+ OPOSICIÓN -SEGUNDA LLAMADO- (Actualizado el 19/04/2016)
El 11 de marzo de 2016 se hizo saber que mediante decreto del 10 de marzo de 2016 se ha fijado como fecha para la realización de la Prueba de Oposición el período comprendido entre los días 25 y 29 de abril de 2016, ambos inclusive, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la intervención del Dr. Julián H. Langevin en carácter de Presidente del Jurado por una insalvable imposibilidad temporal de la Dra. Stella María Martínez.
TEMARIO FIJADO MEDIANTE ACTA Nº 28/16:
1) Garantías constitucionales en el proceso penal;
2) Amparo y Hábeas Corpus;
3) Minoridad;
4) Delitos de competencia federal;
5) Capacidad para estar en juicio (art. 77 CPPN) e inimputabilidad.
A fin de participar en la oposición deberán presentarse el día 26 de abril de 2016 a las 8:00 hs. en la sede de esta Secretaria de Concursos, sita en Av. Callao 289, Piso 6º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, día en el que se celebrará la oposición escrita, por lo que deberán traer consigo el material normativo, bibliográfico o jurisprudencial que deseen utilizar, con excepción de modelos y/o copias de escritos, únicamente en formato impreso.
Se recuerda a los/as concursantes que hubieran alcanzado o superado los puntajes mínimos en el primer llamado realizado, que conforme el art. 49 del reglamento aplicable (Res. DGN nº 602/13) podrán optar por no presentarse a este nuevo llamado conservando la calificación obtenida en dicha oportunidad o presentarse a esta segunda prueba de oposición, en cuyo caso perderán el puntaje conseguido en la primera.
Por último se notifica a los/as postulantes que, en atención al número de inscriptos para la presente oposición, y en miras a la celeridad de su trámite, deberán antes del 21 de abril a las 13:00 hs. confirmar su asistencia o manifestar su inasistencia, mediante correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; dejándose constancia que en caso de silencio o manifestación de no concurrencia, no contarán con la computadora y el material necesario para la realización del mismo.