a) Tópicos de acceso a la justicia: destinado a empleados/as, con cargo de Auxiliar a Jefe/a de Despacho, que hayan ingresado al Ministerio Público de la Defensa a partir del año 2019.

b) El género en juego. Los caminos de la defensa pública: destinado a todos/as los/as integrantes del MPD que trabajen en la gestión jurídica de casos dentro del Ministerio Público de la Defensa. Esta actividad se realiza en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 27.499 (Ley Micaela García).

c) Bases para la inclusión de la perspectiva de género en el trabajo diario del Ministerio Público de la Defensa: destinado a todos/as los/as integrantes del MPD que realicen tareas no jurídicas dentro del Ministerio Público de la Defensa. Esto incluye a quienes ejercen funciones administrativas, contables e informáticas; quienes se desempeñan en ejercicio de otras profesiones como psicólogos/as, trabajadores/as sociales y médicos/as; y también para quienes prestan servicios auxiliares dentro del Organismo. Esta actividad se realiza en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 27.499 (Ley Micaela García).

d) Prevención del maltrato y discriminación por motivos de género en el trabajo: destinado a funcionarios/as y magistrados/as.

e) Liderazgo y gestión de equipos en la defensa pública: En 2022 se incorpora a la planificación de cursos obligatorios esta actividad que propone dar a conocer la importancia de las herramientas del liderazgo para una correcta gestión e integración de un equipo de trabajo. Esta actividad obligatoria se encuentra destinada a funcionarios/as y magistrados/as.

f) Acceso a la información pública: destinado a funcionarios/as y magistrados/as. Esta actividad se realiza en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Nº 27.275.

Para más información, accedé a la Resolución DGN N°183/22 haciendo clic aquí.