Año 2013 - Bicentenario de la Asamblea General Constituyente. Campaña Nacional contra la Tortura

Congreso Internacional sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

 

Resoluciones

                   

Resolución D.G.N. Nº 1633/12 - Convocatoria a la Campaña Nacional contra la Tortura

Resolución P.G.N. Nº 509/2013 - La Procuración General de la Nación declara de Interés Institucional la "Campaña Nacional contra la Tortura"

Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación Nº 1430/12 - El Ministerio de Seguridad declara de interés el "Congreso Internacional sobre Prevención y Erradicación de la Tortura"

Resolución D.G.N. Nº 145/13 - Convocatoria al "Congreso Internacional sobre Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes" que se llevará a cabo los días 6 y 7 de Junio de 2013 en la Biblioteca Nacional.

Resolución D.G.N. Nº 468/13 - Convocatoria al Concurso Literario "Historias de la dignidad humana - Cuentos y relatos sobre la tortura"

Participantes de la Campaña

Participan de la Campaña Nacional contra la Tortura en conmemoración del bicentenario dela Asamblea General Constituyente de 1813

  • Defensoría General de la Nación
  • Procuración General de la Nación
  • Ministerio de Seguridad de la Nación
  • Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
  • Secretaría de Derechos Humanos de la Nación
  • Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
  • Procuración Penitenciaria de la Nación
  • Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Remo Carlotto, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación
  • Leonardo Grosso, Diputado Nacional / Campaña Nacional contra la Violencia Institucional
  • Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano ”Manuel Dorrego”
  • Archivo General de la Nación
  • Biblioteca Nacional
  • Oficina del Coordinador Residente de las Actividades Operacionales del Sistema de Naciones Unidas/Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
  • Oficina Regional para América del Sur de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • Amnistía Internacional – Delegación Argentina
  • Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)
  • Comisión Provincial por la Memoria
  • Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)
  • Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de San Martín
  • Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC)
  • Cátedra de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal del Dr. Luis Niño- Facultad de Derecho (UBA)
  • Sociedad Argentina de Escritores (SADE)
  • Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini


Instituciones y personas que apoyan la Campaña Nacional contra la Tortura y participan del Congreso Internacional en conmemoración del bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • Instituto Interamericano de Derechos Humanos
  • Juan E. Méndez, Relator Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes
  • Fabián Salvioli, Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas
  • Enrique Font, Subcomité para la Prevención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes
  • Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura
  • Elías Carranza, Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD)
  • Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF)
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
  • Ministerio de Defensa de la Nación
  • Guido Carlotto, Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires
  • Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco
  • Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales
  • Defensoría General de la Provincia de Chubut
  • Defensoría General de la Provincia de La Pampa
  • Defensoría de Casación de la Prov. De Buenos Aires
  • Programa de Violencia Institucional de la Subsecretaria de Derechos Humanos de Santiago del Estero
  • Diana Maffia, Directora del Observatorio de Género del Consejo de la Magistratura de la CABA
  • Claudia Sbdar, Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán
  • Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora)
  • Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
  • Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  • Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP)
  • Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC)
  • Asociación Pensamiento Penal
  • Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
  • Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho Universidad de Chile
  • Centro de Estudios de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNICEN
  • Abogados y abogadas del NOA en DDHH y Estudios Sociales (ANDHES)

Videos

Para ver la lista completa de videos haga click en el botón "LISTA DE REPRODUCCIÓN" que se encuentra inmediatamente abajo a la izquierda de esta leyenda.