El 20 de noviembre pasado tuvo lugar el encuentro de lanzamiento del “Taller anual de litigación en audiencias orales” organizado por la Escuela de la Defensa Pública.
La actividad, que se realiza de manera virtual y finalizará en octubre del próximo año, está conformada por nueve módulos, cada uno de cuatro semanas de duración, y combina la modalidad de clases sincrónica y asincrónica. Los/as participantes podrán acceder en el Web Campus institucional a una serie de materiales audiovisuales y de lectura y deberán realizar actividades. Además, se llevarán a cabo al menos dos reuniones sincrónicas virtuales por mes para realizar prácticas de litigación en audiencias orales.
Las 171 personas que se inscribieron fueron repartidas en grupos reducidos que se mantendrán a lo largo de toda la formación y tienen asignado un equipo docente que realizará un seguimiento continuo del aprendizaje y la adquisición de las destrezas de litigación. Los equipos docentes están conformados por Joaquín Freije, Vanesa Lucero y María Laura Irastorza, Celia Delgado y Gabriel Di Modugno, Pablo Vacani y Lucas Dolan, y Mauro Lopardo, quienes cuentan con una amplia experiencia en la enseñanza de la materia.
A lo largo del curso, se abordarán temas como el enfoque estratégico desde la teoría del caso; la audiencia de formalización y su objetivo; la discusión sobre medidas de coerción en dicha audiencia o en audiencias posteriores; la admisibilidad de la prueba y su tratamiento en casos específicos, en especial durante la etapa de control de acusación; las técnicas de examen y contra examen de testigos y expertos, así como el uso de evidencia de desacreditación; el desarrollo del alegato de apertura y de clausura; y la estrategia y fundamentación de objeciones en audiencias.