El pasado viernes, se realizó la XXVIII Reunión Anual del Ministerio Público de la Defensa (MPD) en la que defensores/as públicos/as oficiales y funcionarios/as de todo el país presentaron sus informes de gestión. El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la sede de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de la Universidad Austral.
Durante la jornada se llevaron a cabo un acto de apertura y distintos paneles en los que se presentaron los informes de las secretarías generales de la Defensoría General de la Nación, de la defensorías públicas del interior del país (divididas entre las jurisdicciones donde ya se implementa el Código Procesal Penal Federal y las regiones centro y noreste, además del Gran Buenos Aires); de las defensorías y unidades de CABA de distintos fueros y competencias; asimismo de las defensorías públicas de víctimas.
El acto de clausura estuvo a cargo de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, quien, luego de hacer un breve balance sobre lo sucedido durante 2024 a nivel institucional, señaló que "este trabajo es duro y complicado, pero en el fondo tiene que ser un trabajo que nos dé alegría. Debemos ponernos metas alcanzables sabiendo que somos muy buenos y que, como digo siempre, somos los más creativos y somos los que tenemos un ángel de nuestra parte porque estamos trabajando para el lado de la verdad, de la justicia y de la gente que nos necesita".