En la tarde de hoy, comenzó el “Encuentro Nacional de la Defensa Pública. El rol de la defensa como garante de acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes”. La actividad se desarrolla en la sede de la Universidad Austral (Cerrito 1250) con la participación de integrantes de las defensas públicas nacional, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). También forman parte del encuentro expertos nacionales e internacionales en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Durante el acto inaugural, estuvieron presentes la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; el Director de la Maestría y del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad Austral, Dr. Guillermo Yacobucci, quien dio las palabras de bienvenida al evento y destacó la importancia que tiene la temática que aborda el encuentro; y la Defensora General de la CABA, Dra. Marcela Millán. Además, estuvo junto a ellos el Dr. Ariel Alice, Defensor General de la provincia de Río Negro y recientemente elegidocomo Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
Allí, la Defensora General de la Nación destacó el crecimiento de la defensa pública en los últimos 20 años, no solo a nivel federal, sino también a nivel provincial. “Cada vez tenemos más provincias que tienen defensores generales y defensas con autonomía y un rol distinguible, que no es el rol de los jueces ni el rol de los fiscales, con una enorme variedad de competencias”, subrayó.
Además, la Dra. Martínez dijo que “este es un encuentro de defensores de todo el país para que intercambiemos fuerza, esperanza, saberes, experticias y, sobre todo, buenas prácticas. Este es el momento para que todos se intercomuniquen, se cuenten los unos a los otros, cómo trabajan, cómo pueden trabajar mejor, cómo pueden ser ayudados y cómo pueden ayudar”. “Nosotros tenemos que seguir cumpliendo nuestro rol, siendo la voz de los más vulnerables, luchando jurídicamente por sus derechos y garantizando que se respeten sus garantías”, alentó.
A su turno la titular del MPD CABA, celebró que “podamos encontrarnos en este espacio federal de reflexión, aprendizaje e intercambios de experiencias entre las defensoras y defensores". Y agregó: "Es primordial contar con una defensa pública de calidad para garantizar el acceso a la justicia, promoviendo la protección de los derechos humanos".
El encuentro continuará la jornada de mañana con la participación, entre otros, de representantes del Ministerio Público de la Defensa. La conferencia de cierre “El trabajo del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en materia de acceso a la justicia”, la dictará el Dr. Luis Pedernera, experto independiente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, y será moderada por la Defensora General de la Nación.