Desde el mediodía de hoy, se llevan adelante las jornadas “El rol de la justicia en el acceso efectivo a la salud”, que se realizan de forma anual en homenaje al médico y docente Paco Maglio, y son organizadas por la Fundación Huésped, la Escuela de la Defensa Pública del Ministerio Público de la Defensa (MPD), la Embajada de Irlanda y el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Durante la presentación estuvieron presentes la Dra. Julieta Di Corleto, Directora de la Escuela de la Defensa Pública del MPD; Kurt Frieder, Presidente de Fundación Huésped; y John Gerard McCoy, Embajador de Irlanda.
Allí, la Dra. Di Corleto señaló que “para la Defensoría General de la Nación es realmente un privilegio tener la posibilidad de coordinar estos esfuerzos con Fundación Huésped. A partir de esa alianza hemos tenido avances significativos en la atención a la población carcelaria que vive con HIV, y eso realmente es algo muy positivo. Da cuenta de cómo desde el sector salud y desde la abogacía podemos tender a una asistencia que sea más humana, más cercana, que es aquello para lo cual trabajaba Paco Maglio”.
Por su parte, el Presidente de la Fundación Huésped remarcó su deseo de que “este encuentro sea una nueva oportunidad para el intercambio, la formación y sobre todo para seguir construyendo una comunidad jurídica que abrace la diversidad de experiencias, que defienda la confidencialidad y que no pierda de vista que el acceso efectivo a la salud también es una cuestión de justicia”.
Por último, el embajador McCoy destacó la importancia de la actividad ya que “ofrece un espacio seguro para debatir el importante tema del estigma y la discriminación que sufren las personas que viven con VIH y los problemas a los que se enfrentan para acceder a sus derechos. Espacios como este, creado por la Fundación Huésped, son esenciales para sensibilizar, capacitar y hacer frente a las barreras que persisten en la prevención del HIV”.
La jornada continúa con la proyección del film “Cómo contar un secreto”, que aborda la estigmatización social y narra experiencias de quienes viven con VIH. Una vez finalizado, tendrá lugar un conversatorio que abordará temáticas como el proceso de consentimiento esclarecido, la escucha activa, el derecho a la intimidad y la protección de la privacidad, y en el que participaran Natalia Saralegui y María Lina Carrena, de la Defensoría General de la Nación; Ignacio Maglio y María Celia Trejo, integrantes de Fundación Huésped; y el público presente.