Ayer por la tarde, se presentó en la sede central de la Defensoría General de la Nación el libro El delito de trata de personas. Análisis práctico interdisciplinario. La presentación estuvo a cargo de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, quien fue la autora del prólogo del libro; y quienes dirigieron la publicación, los Dres. Lucas Bello y Gonzalo Gassull. El acto contó con la presencia del Secretario de Justicia de la Nación, Dr. Sebastián Amerio, y de magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial, el Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal. 

La Defensora General de la Nación celebró la aparición de este libro y señaló la importancia de realizar esfuerzos mancomunados para que “un delito tan desagradable, tan doloroso, tan demostrativo de cómo algunas personas ven a otros seres humanos simplemente como cosas, se pueda erradicar. Sobre todo, hago votos porque esta obra sirva para visibilizar la importancia de las políticas públicas en la prevención y asistencia de las víctimas, porque ningún sistema que sólo se enfoque a la sanción va a ser realmente eficaz”. 

“Este no es un trabajo que pueda hacer el Estado solo, esto no es un trabajo que pueda hacer la justicia sola, debe colaborar la comunidad en la comprensión de la situación y debe colaborar en el cambio cultural que implica la no utilización de este tipo de elementos de satisfacción”, agregó. 

Luego de citar el caso de Alika Kinan, llevado adelante por la Defensoría General de la Nación, la Dra. Martínez resaltó las dificultades para erradicar este tipo de delito “si no se contempla el castigo para los responsables, pero también el acompañamiento, la protección y la reparación económica para las víctimas de trata”. 

Al concluir la presentación del libro, se le entregó un ramo floral a la Dra. Martínez, ya que ayer se cumplieron veinte años desde que se desempeña como Defensora General de la Nación. “Hoy se cumplen veinte años desde que vine acá por primera vez. Quiero agradecer muchísimo a mis colaboradores, con quienes venimos luchando para hacer una defensa pública consciente de todas sus posibilidades, que defienda a los autores de delitos para que tengan un juicio justo y una condena justa, pero que también acompañe y cuide a las víctimas”, dijo, dando por terminado en evento.