Entre los días 7 y 9 de mayo pasados, la Unidad de Defensa Pública de la ciudad de Viedma realizó operativos territoriales en las localidades rionegrinas de Sierra Grande y Valcheta. En ellos participaron el titular de la dependencia, Dr. Marcelo Osvaldo Sánchez, y el defensor público coadyuvante, Dr. Rodolfo Javier Aran, quienes recorrieron 800 kilómetros del amplio territorio sobre los que la Unidad tiene jurisdicción para poder llevar el servicio del Ministerio Público de la Defensa (MPD) a todas las personas que, debido a barreras geográficas o a alguna situación de vulnerabilidad, no pueden tener acceso a la justicia.

El primer destino al que arribaron los integrantes de la defensa pública fue Sierra Grande, donde se entrevistaron con la titular del Juzgado de Paz, con personal de Gendarmería Nacional y con la Secretaria de Gobierno del Municipio, en representación de la Intendenta. Con esas autoridades conversaron sobre la colaboración para las causas no penales, sobre el actuar de la fuerza de seguridad en el marco del nuevo sistema acusatorio federal y sobre distintas problemáticas de las personas con mayor vulnerabilidad para el acceso a la atención por parte de la defensa pública.

Luego de ello, los Dres. Sánchez y Aran atendieron a las personas que requirieron asesoramiento sobre diversas problemáticas. El operativo, que duró hasta el mediodía de la jornada siguiente y en el que se respondieron unas cuarenta consultas, se realizó en dependencias de la Municipalidad y contó con gran convocatoria gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de Gobierno y la difusión en las radios de la localidad y redes sociales.

El día 8 por la tarde, los representantes del MPD llegaron a la ciudad de Valcheta. Allí el trabajo se dividió entre la atención de aproximadamente treinta consultas del público, en su mayoría referidas a cuestiones no penales y que se realizó en salón del Centro Libanés local, y una charla sobre el sistema acusatorio federal con personal de la Policía provincial. Los defensores hablaron sobre la relación que debe existir entre las distintas fuerzas de seguridad y la defensa pública y sobre los derechos y garantías de las personas imputadas. También contestaron distintos interrogantes del personal policial.

Concluidas las actividades, los integrantes de la defensa pública expresaron su gratitud a todas las instituciones y personas que facilitaron la tarea, así como a la Coordinación General Defensa de la Jurisdicción de General de Roca y al equipo de trabajo la Unidad de Defensa Pública de la ciudad de Viedma, y concluyeron que “este operativo nos permitió tender ese puente que no entiende de distancias para poder llevar la prestación del servicio de defensa pública a todas las personas que por alguna razón de vulnerabilidad no pueden tener acceso a la justicia”.