Tal como ocurre desde el año 2015, el pasado domingo, 18 de mayo, el Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD), a través de las titulares de las defensorías públicas curadurías Dras. Perla Goizueta (Nº7), Soledad Fernández Mele (N°17) y María Adelina Navarro Lahitte (N°18), acompañó a efectivizar su derecho al voto a personas internadas en los hospitales Braulio Aurelio Moyano y José Tiburcio Borda.
Desde primera hora de la jornada electoral, las personas residentes en esos hospitales monovalentes de salud mental se trasladaron de manera voluntaria en cuatro combis hacia sus lugares de votación acompañados también por personal de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de civil, a efectos de poder ejercer su derecho al voto sin ningún tipo de estigmatización.
Luego de diez años de apoyar esta iniciativa, las defensoras públicas curadoras destacaron la fluidez que se alcanzó en el funcionamiento del operativo. En especial resaltaron la presencia de acompañantes profesionales del Hospital Moyano, quienes, en esta ocasión a diferencia de las anteriores, recibieron un pago por la tarea. Además, previo a las elecciones, los/as interesados/as contaron con un taller para conocer la forma de utilizar las máquinas de votación. También resaltaron la colaboración y predisposición del personal policial con respecto a la tarea.
En función de lo establecido en el Artículo N°29 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas, esta iniciativa del MPD es una manera de eliminar las múltiples barreras procesales y socioculturales que limitan el ejercicio del derecho a la participación plena y efectiva en la vida política y pública en igualdad de condiciones. También tiene el objetivo de generar conciencia en los usuarios de los servicios de salud mental, así como en los operadores sanitarios, sobre la importancia de promover el derecho al voto de las personas con discapacidad.