El pasado 26 de junio, se llevaron a cabo, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la reunión de comité ejecutivo y las reuniones ordinaria y extraordinaria del consejo directivo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF). Las reuniones se realizaron en la Sala Constitución de la República del Palacio de Justicia. 

En representación de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, quien ejerce el cargo de Secretaría General de la AIDEF, participaron el Dr. Sebastián Van Den Dooren de manera presencial y el Dr.  Juan de Díos Moscoso de manera virtual, entre otros integrantes del Área de Relaciones Institucionales en el Ámbito Internacional de la Defensoría General de la Nación. 

Allí, se trataron, entre otros temas, las diferentes cuestiones administrativas como la aprobación del balance anual y la memoria anual; cuestiones ligadas al Sistema Interamericano de DDHH y la Organización de Estados Americanos (OEA), como la Academia de Capacitación Continua para Defensores Públicos Interamericanos (DPIs); el estado actualizado de los casos con representación de DPIs que tramitan ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). 

Durante el encuentro, se decidió que la AIDEF participe en el proceso de la futura Opinión Consultiva que la Corte IDH tratará sobre “Democracia y Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, solicitada por la República de Guatemala. Además, se informó sobre la Sesión Extraordinaria de la OEA sobre “El rol de la defensa pública oficial en la justicia en asuntos ambientales”, que se desarrolló el 13 de febrero de este año en Washington D.C., y que contó con la participación de manera virtual, en otras y otros integrante de la AIDEF, de la Dra. Stella Maris Martínez. 

Asimismo, se abrió la Convocatoria para el próximo Cuerpo de DPIs 2025-2028, dado que el cuerpo actual culminará su mandato en octubre de este año, y se informó sobre las actividades que lleva adelante la Red interamericana de defensa de personas en contexto de movilidad humana, informe que estuvo a cargo, de manera virtual, del Dr. Hernán Gustavo de Llano, Punto Focal Líder de esta Red. Cabe destacar que en la reunión extraordinaria los integrantes de la AIDEF aprobaron la modificación del art. 21 del Estatuto de la Asociación, que amplía la integración del Consejo Directivo. 

Asismismo, se abordaron temas como el Boletín de jurisprudencia; las capacitaciones regionales organizadas por las cuatro Coordinaciones Regionales; las conferencias magistrales organizadas por la Secretaría General; la Alianza Interamericana; la participación de la AIDEF en el “V Congreso mundial sobre justicia con la niñez”, realizado en Madrid del 2 al 4 de junio pasado; la confección de un Mapa de las Defensorías Públicas de la Región; y la declaración de apoyo a la autonomía de la Defensa Penal Pública de Chile

También se llevaron a cabo estas importantes reuniones con los tres poderes del Estado uruguayo, donde la AIDEF tuvo la oportunidad de apoyar el proceso de reforma legislativa que está tendiendo lugar en dicho país a fin de lograr la autonomía de la defensa pública. Entre ellos con el Dr. Jorge Díaz, Prosecretario de la Presidencia de la República; con los jueces y juezas de la Suprema Corte de Justicia; y con la vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse.