Ayer se realizó la apertura de la segunda edición de la Expo Formación 2025 – Sector construcciones, organizado la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), en donde se llevaron adelante stands interactivos, charlas técnicas, competencias de oficios y capacitaciones prácticas. Participaron de la actividad magistrados, funcionarios/as y empleados/as del Ministerio Público de la Defensa (MPD). 

Uno de los asistentes a la Expo Formación 2025 fue el Defensor Público Oficial a cargo del Equipo Acceder de la Defensoría General de la Nación (DGN), Dr. Mariano Gutiérrez, quien señaló la importancia del evento en la promoción de estos cursos abiertos la comunidad “para que los imputados en suspensión de juicio a prueba que sean parte del Proyecto Dimas tengan un recorrido de formación significativo, de verdadera inclusión social, en la que salen con competencias profesionales y oficios certificados. Nuestro objetivo principal con este proyecto es apuntar a una verdadera reinserción social que implique la ampliación de los horizontes de vida del imputado penal y envidas a tener una suspensión de juicio a prueba exitosa, no sólo para el sistema judicial, sino para la propia vida del imputado”. 

Por otro lado, el Coordinador en Capacitación Laboral de la Fundación UOCRA, Lic. Juan Bautista Eyharchet, destacó que “es indispensable que el ser humano se forme en el mundo del trabajo para una mejor integración y creo que el Proyecto Dimas y esta muestra hace un poco ese link y ese refuerzo. Entendemos que la educación y el trabajo es el complemento claramente necesario para llevar adelante la formación de todos nuestros compatriotas, incluidos aquellos que se encuentran actualmente en conflicto con la ley penal”. 

El Proyecto Dimas es una iniciativa de acompañamiento destinada especialmente a jóvenes en conflicto con la ley penal por delitos leves que procura promover su proceso de reinserción social y evitar el ingreso al sistema penitenciario y así favorecer la reconstitución del vínculo entre el imputado y su comunidad. El Proyecto se creó a partir de un convenio firmado entre la DGN, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) y UOCRA.