La pasada semana, se realizó una conferencia de prensa en la que la Dra. Estrella Moreno Robinson, titular del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe, reclamó que se incluya la autonomía, autarquía e independencia de la defensa pública, como extrapoder, de cara a la reforma constitucional que esa provincia comenzará a debatir a partir de hoy. En representación de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, participó la Defensora Pública Oficial a cargo de la Unidad de Actuación ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal, Dra. María Fernanda López Puleio.
Además, estuvieron presentes en la conferencia de prensa el Dr. Ariel Alice, Defensor General de Río Negro y Coordinador General del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Dr. Maximiliano Benítez, Defensor General de Entre Ríos.
El pedido que se le hizo a los convencionales constituyentes de Santa Fe es que el servicio de defensa tenga rango constitucional, autonomía, autarquía e independencia del Poder Judicial, llevando adelante una defensa integral que abarque todas las vulnerabilidades que atraviesa una persona, no sólo en el fuero penal. Entre los ejes centrales de la propuesta institucional se destacan la definición del organismo como autónomo e independiente de los tres poderes del Estado, en concordancia con el artículo 120 de la Constitución Nacional, así como la inclusión de sus funciones esenciales: acceso a la justicia, defensa técnica y asistencia jurídica integral.
Cabe destacar que la defensa pública de esa provincia viene reclamando por la falta de recursos y la carga de trabajo existente dentro del órgano que tiene a cargo la defensa de 9 de cada 10 personas detenidas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, además de contar con 27 vacantes que, al día de la fecha, aún no han sido cubiertas.
En ese contexto, la Dra. López Puleio destacó que "la autonomía es el paso fundamental para la protección del vulnerable y para brindar una defensa técnica de calidad en el caso concreto. Esto fue reconocido por organismos internacionales y por las instancias regionales y locales".
"Una cosa es el juez, otra el fiscal y otra el defensor. Esta tríada, es hora de que quede plasmada en el texto constitucional, porque eso le va a dar relevancia histórica y a partir de allí van a empezar a caminar, superando problemáticas de todo tipo, porque va a haber alguien pensando los problemas de la Defensa Pública y pudiendo resolverlos desde la Defensa Pública. La Constitución da el puntapié inicial para la mayor eficiencia del sistema", agregó.