El pasado 1 de octubre, se llevaron a cabo las reuniones ordinarias del comité ejecutivo y el consejo directivo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF). Las reuniones, en las que la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, participó de manera virtual, en su calidad de Secretaría General de la Asociación, se realizaron en la sede de la Asociación Nacional de Defensoras y Defensores Públicos de Brasil (ANADEP), sita en la ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil.
Allí, se trataron, entre otros temas, diferentes cuestiones administrativas y otras ligadas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Organización de Estados Americanos (OEA), como la Academia de Capacitación Continua para Defensores Públicos Interamericanos (DPI). También se revisó el estado actual de los casos con representación de DPI que tramitan ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Durante el encuentro, se ratificó que la AIDEF participará del próximo proceso de Opinión Consultiva de la Corte IDH, solicitado por la República de Guatemala, que tratará sobre “Democracia y Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Además, se conformó una comisión para la confección de un nuevo manual de la AIDEF sobre buenas prácticas para defensores públicos en materia de personas privadas de su libertad. Ese documento actualizará a los manuales regionales sobre la temática que se publicaron con anterioridad, estos son: el Manual de Monitoreo de Derechos Humanos en los Centros de Privación de Libertad por parte de las Defensorías Públicas, la Guía Regional para la Defensa Pública y la Protección Integral de las Personas Privadas de Libertad y el Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias.
Asimismo, se renovó el Cuerpo de DPI para el período 2025-2028. Por el Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) fue el elegido el Dr. Mariano Maciel, Defensor Público Oficial a cargo de la Unidad de Actuación Nº2 ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.
También se informó sobre las actividades que lleva adelante la Red Interamericana de Defensa de Personas en Contexto de Movilidad y se renovó la nómina de sus Puntos Focales. En ese sentido, por el MPD se eligió al Dr. Santiago Roca, Defensor Público Oficial a cargo de la Secretaría General de Superintendencia y Recursos Humanos, y se lo designó como uno de los Puntos Focales Líderes de la Red.
Por último, se planificaron y evaluaron otras acciones implementadas por la AIDEF como la presentación y difusión del Boletín de Jurisprudencia, las capacitaciones regionales organizadas por las cuatro Coordinaciones Regionales, las conferencias magistrales que lleva adelante la Secretaría General, la Alianza Interamericana y la confección de un mapa o diagnóstico de las defensorías públicas de la región.