El pasado 2 de octubre, el Dr. José Gabriel Bongiovanni Servera, de la Unidad de defensa en materia no penal de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, participó de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por las Infancias.

El encuentro contó también con la participación de los/as Dres./as. Amelia López, Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba; Sebastián Medina, Jefe de Gabinete de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación; y Sebastián Waisgrais, representante de Unicef Argentina; así como de las máximas autoridades de los tres Poderes de la Provincia.

En dicho marco, el Dr. Bongiovanni expresó su agradecimiento por la convocatoria y sostuvo que el Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) es la máxima autoridad federal en materia de protección de los derechos humanos, conforme lo dispuesto por el artículo 120 de la Constitución de la Nación y la Ley 27.149.

Además, hizo hincapié en la necesidad de respetar el Interés superior del niño, previsto en el artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, y solicitó a los presentes concentrar los esfuerzos de las políticas públicas en la educación y la salud de las personas menores de edad de la provincia. Además, expuso sobre el trabajo realizado por la Unidad a su cargo en materia de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes (NNyA). Así, destacó la función de la defensa pública federal en cuanto a brindar asesoramiento sobre el ejercicio de derechos y colaboración en la tramitación de la Asignación Universal por Hijo, de prestaciones por discapacidad y requerimientos de salud en general.

Finalmente, propuso la urgente reglamentación de la Ley provincial 1523, que previene el abuso infantil, tras haberse detectado casos en los que los integrantes de los gabinetes escolares (psicólogos, psicopedagogos, etc.) son demandados patrimonialmente por particulares por cumplir los protocolos de denuncia en casos de abuso. Sobre eso indicó la necesidad de que la provincia cuente con un servicio jurídico gratuito, eficaz e independiente para asistir a esos profesionales.

Por último, el defensor se comprometió a suscribir el acta constitutiva de la Red Provincial por Infancias y Adolescencias, que asume el compromiso fortalecer el desarrollo de políticas públicas orientadas a la protección integral y al ejercicio pleno de los derechos de NNyA en el territorio.