El pasado 3 de octubre, en representación del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD), el Dr. Guillermo Todarello, titular de la Defensoría Pública Oficial Adjunta ante la Cámara Federal de Casación Penal N°2 y cotitular de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, participó, en modalidad virtual, de las X Jornadas del Ministerio Público de la Defensa del Chaco.
Allí, el Dr. Todarello brindó una exposición titulada "Personas privadas de libertad y el derecho humano a la utilización de telefonía celular", incluida entre los paneles simultáneos de las jornadas. En su intervención el defensor analizó diversos precedentes del Tribunal Superior de Justicia del Chaco respecto al reconocimiento del derecho a la comunicación y se refirió a la relación entre el acceso a la telefonía y el ejercicio de derechos vinculados a las relaciones familiares, a la educación y al trabajo.
El magistrado resaltó que el ejercicio de esa comunicación debe ser respetuosa del principio de privacidad, dado que constituye un instrumento esencial para la comunicación de la persona detenida con las defensas y organismos de derechos humanos.
Por otra parte, Todarello se refirió al modo en que las restricciones en las comunicaciones generan un mayor impacto en las mujeres, fundamentalmente en sus roles de madres, abuelas y referentes de cuidado.
También abordó la situación que experimenta la defensa pública chaqueña a raíz de que la autoridad penitenciaria ha prohibido el ingreso de sus integrantes a los espacios de alojamiento de las personas privadas de libertad. En tal sentido, hizo especial hincapié en la necesidad de habilitar las actividades de monitoreo como mecanismo esencial para el control de las condiciones de detención.