Desde hace 20 años, en el mes de octubre se celebran a nivel internacional el Día Internacional de la Resolución de Conflictos y la Semana de la Mediación, promovidos por dos instituciones estadounidenses, la de Abogados y la Asociación de Resolución de Conflictos.

Más de una década atrás, la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, creó el Programa de Resolución Alternativa de Conflictos (PRAC) como una acción institucional innovadora, con el propósito de aumentar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables, diversificando las prácticas de defensa de los derechos y profesionalizando los abordajes colaborativos de gestión de conflictos.

Este Programa, conformado por un equipo mediador interdisciplinario, realiza el abordaje de conflictos en procesos de facilitación de la comunicación y el diálogo –en situaciones de naturaleza penal, civil, e intraorganizacional–; impulsa este abordaje en actividades de asesoramiento, capacitación, difusión, sensibilización y articulación; elabora documentos técnicos de alcance nacional e internacional; realiza trabajo restaurativo con jóvenes en conflicto con la ley penal y forma parte del Equipo de Trabajo Especializado en Mediación y Prácticas Restaurativas con Adolescentes y Jóvenes.

Durante el 2025, el PRAC ha trabajado articuladamente con el Equipo Acceder en el territorio de barrios populares, considerando el contexto de vulneración de derechos y la retracción de las políticas en esos espacios. El ofrecimiento de vías colaborativas de gestión de conflictos permite profundizar el acceso a la justicia, abriendo el abanico de opciones más allá de la justicia formal, para que las personas puedan tomar decisiones sobre su vida y transitar sus problemas desde un enfoque más informal, cercano y particularizado.

La Defensoría General de la Nación, a través del PRAC, se suma a esta conmemoración internacional con la firme convicción de que los métodos colaborativos de resolución de conflictos y la justicia restaurativa no solo amplían el acceso a la justicia de las personas, sino que además atienden a sus necesidades de manera integral y les empoderan para visibilizar y resolver los problemas que afectan sus vidas.

Quienes deseen contactarse con el Programa de Resolución Alternativa de Conflictos, a cargo de la Dra. Silvana Greco, lo podrán hacer de lunes a viernes de 9 a 15 h al (+54) 11-5440-1105 o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..-