Recordamos que los próximos 6 y 7 de noviembre se realizará el “Encuentro Nacional de la Defensa Pública 2025. Nuevos desafíos para la Defensa Pública” en San Salvador de Jujuy. El evento es organizado por el Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, el Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Jujuy, el Gobierno de Jujuy, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Consejo Federal de Inversiones.

Ya se puede acceder al programa de las actividades previstas para los dos días, entre las cuales se destacan diversos paneles temáticos y conferencias, con la participación de integrantes y ex integrantes del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) y de otros/as importantes especialistas.

Además, durante el Encuentro se tratarán diferentes ejes temáticos, tales como medios de prueba e igualdad de armas en el sistema acusatorio; nuevos conflictos en litigación civil; tecnología, evidencia digital e inteligencia artificial; protección integral de infancias y adolescencias; juicio por jurados; salud mental; litigación civil y cuidados; reformas legislativas en el ámbito penal; y bienestar organizacional.

Por otra parte, el viernes 7 de noviembre a las 21 tendrá lugar la cena de cierre en el Howard Johnson Plaza Jujuy (Gral. Güemes 864, San Salvador de Jujuy). El valor de la tarjeta de invitación es de cien mil pesos por persona.

Quienes deseen inscribirse al encuentro, deberán hacerlo AQUÍ. Para dudas o consultas pueden dirigirse a la siguiente dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En la página web oficial del encuentro https://endep2025jujuy.com.ar/ puede consultarse la sección de disertantes, donde figuran los curriculum vitae completos de quienes integrarán las conferencias y paneles; asimismo, se brinda información turística para los/as asistentes (vuelos, hotelería y gastronomía).

La organización del encuentro también informó su adhesión a la política de despapelización, por lo cual no se entregará material impreso y quienes necesiten tomar notas deberán llevar sus propios elementos.