De manera reciente, la titular de la Unidad de defensa pública de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Dra. Roxana Fariña, realizó una actividad de difusión del derecho a la salud en el marco de un congreso sobre cáncer de mama que tuvo lugar en esa ciudad.
Durante su exposición, titulada “Judicialización del cáncer: ¿solución o síntoma de un sistema fragmentado?”, la Dra. Fariña sostuvo que “el incumplimiento de los prestadores de servicios de salud hacia las personas que padecen cáncer, y que en consecuencia atraviesan una situación de vulnerabilidad, es una realidad frente a la que, mediante el accionar de la defensa pública, surge el derecho al acceso la justicia como un puente para restablecer el goce a la salud y una vida con calidad”.
La magistrada también explicó que los defensores y defensoras públicos oficiales tienen el mandato legal de proteger esos derechos y agregó que “en los últimos veinte años se han incrementado la tramitación de amparos y el dictado de medidas cautelares para proteger el derecho a la salud; eso no solo se debe a que hay cada vez más incumplimientos, sino también a que hay más personas conocedoras de sus derechos y dispuestas a dar la batalla judicial necesaria ante un sistema que, desde un principio, niega lo que nos corresponde para gozar de una vida digna”.
El “IV Congreso Patagonia - Cáncer de mama” fue organizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica y la Asociación Patagónica de Radioncólogos y Oncólogos Clínicos con el objetivo de abordar la patología desde diferentes enfoques.
