Título intermedio emitido por la Universidad de Bolonia, Italia.

Único curso de Especialización en Latinoamérica que acredita el 50% de la carga horaria del Máster nivel 1.

MODALIDAD VIRTUAL AUTO - GESTIONADA

Orientación en Derecho Constitucional

Módulos:

1. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (primera parte),
2. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (segunda parte).
3. Sistema Interamericano de Protección de los DDHH.
4. Sistema Europeo de Protección de los DDHH.
5. Interpretación y argumentación constitucional.
6. Los principios de igualdad y libertad. Razonabilidad. Reglamentación de los derechos. Derechos civiles y políticos (libertad de expresión e información-Derecho de propiedad y libertad contractual-Derechos políticos y de la participación ciudadana).
7. DESCA (Marco general. Regulación internacional y nacional. Desarrollo humano - Ambiente y consumo - salud y vivienda).
8. Los poderes del Gobierno (Ejecutivo-Legislativo-Judicial).
9. Acciones de inconstitucionalidad y Recurso Extraordinario Federal.

Orientación en Derecho de Género

Módulos:

1. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (primera parte).
2. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (segunda parte).
3. Sistema Interamericano de Protección de los DDHH.
4. Sistema Europeo de Protección de los DDHH.
5. La dimensión constitucional y convencional de la igualdad de género. Género y DDHH (tratamiento normativo y jurisprudencial).
6. Igualdad de género en la legislación y la jurisdicción laboral.
7. El marco conceptual y jurídico de la violencia de género. Género y Derecho Penal (violencia, revictimización, medidas cautelares, el problema del derecho penal mínimo).
8. Prevención de la violencia de género.
9. Género, constitución y ciudadanía: hacia un estado post patriarcal.

Orientación en Justicia Penal y Delitos Complejos

Módulos:

1. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (primera parte).
2. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (segunda parte).
3. Sistema Interamericano de Protección de los DDHH.
4. Sistema Europeo de Protección de los DDHH.
5. Derechos Humanos en el Derecho Penal Sustantivo y el Derecho Procesal Penal.
6. Corrupción y Crimen Organizado Transnacional.
7. Lavado de activos y financiación del terrorismo. Estrategias de prevención y técnicas de investigación.
8. Derecho probatorio e investigación de delitos complejos.
9. Derecho Penal Internacional.

Orientación en Minorías y Grupos Vulnerables

Módulos:

1. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (primera parte).
2. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (segunda parte).
3. Sistema Interamericano de Protección de los DDHH.
4. Sistema Europeo de Protección de los DDHH.
5. La igualdad. Igualdad estructural. La igualdad en la jurisprudencia de la CSJN. Litigios estratégicos.
6. Minorías sociales (primera parte). Discapacidad. Personas mayores.
7. Minorías sociales (segunda parte). Minorías discriminadas en materia de género.
Niñas, niños, jóvenes y adolescentes.
8. Minorías culturales. Pueblos originarios y minorías lingüísticas.
9. Minorías estructurales. Pobreza e indigencia. Migrantes y desplazados.

Orientación en Derecho Procesal (civil, penal, constitucional)

Módulos:

1. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (primera parte).
2. Supremacía y control de Constitucionalidad/convencionalidad (segunda parte).
3. Sistema Interamericano de Protección de los DDHH.
4. Sistema Europeo de Protección de los DDHH.
5. Teoría General del Proceso.
6. Debido Proceso.
7. Garantías constitucionales (amparo, hábeas corpus, habeas data)
8. Acciones colectivas.
9. Derecho Procesal penal.
10. Recursos de inconstitucionalidad y Extraordinario Federal.

INSCRIPCIONES ABIERTAS:
www.idcar.org.ar