Presentación
Coordinadora
Dra. Marcela Virginia Rodríguez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Programa de Asesoramiento y Patrocinio para las Víctimas del Delito de Trata de Personas fue creado mediante la Resolución DGN Nº 993/14 y puesto en marcha el 1º de septiembre de 2014.
La finalidad del Programa es contribuir a la implementación de aquellas medidas que permitan defender y promover los derechos de las víctimas de trata de personas y explotación, que posibiliten su acceso a la justicia y a la asistencia jurídica integral, de acuerdo con los derechos reconocidos por las Leyes Nº 26.364 y Nº 26.842.
Ello, teniendo en consideración las especiales situaciones de vulnerabilidad y que es deber y atribución de la Defensoría General de la Nación fomentar y ejecutar acciones y políticas para facilitar el acceso a la justicia a todos los sectores discriminados y establecer “un programa de asistencia técnica y patrocinio jurídico a quien solicite constituirse en el proceso penal como querellante particular y, eventualmente, como actor civil, y que por la limitación de sus recursos económicos o vulnerabilidad hicieran necesaria la intervención del Ministerio Público de la Defensa” (artículo 11 Ley Nº 27.149).
Son sus propósitos:
Centralizar y sistematizar todo requerimiento que se relacione con su competencia para generar las acciones dirigidas al efectivo acceso a la justicia de las víctimas de la trata de personas con particular atención a las especificidades de cada caso.
Brindar asesoramiento y patrocinio a las víctimas del delito de trata de personas en forma articulada con el Programa de Asistencia y Patrocinio, así como con las defensorías públicas intervinientes en cada una de las dependencias del país donde se tramiten los casos particulares.
Constituir un espacio destinado al fortalecimiento de los vínculos institucionales y la generación de enlaces con los diversos organismos que abordan aspectos relacionados con la temática en los distintos poderes del Estado.
Generar un ámbito propicio para el intercambio de consultas, propuestas, experiencias y articulación entre los programas, comisiones e integrantes de esta Defensoría General de la Nación, así como con las organizaciones de la sociedad civil.
Impulsar espacios de capacitación y reflexión sobre la temática.