La Secretaría General del Bloque de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (BLODEPM), a través de esta Defensoría General de la Nación, invita a los/as sres/as defensores/as públicos/as integrantes del Ministerio Público de la Defensa a asistir al “Programa de Pasantía para Defensores Públicos Oficiales del Mercosur”, organizado por la Defensoría Pública Penal de Chile con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), que se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de junio del corriente año en las ciudades de Santiago de Chile y Valparaíso, República de Chile.

La realización del programa de pasantías permitirá fortalecer el modelo de Defensoría Pública Oficial del MERCOSUR a través del intercambio de experiencias y conocimientos entre sus integrantes.

La pasantía, que estará enfocada al ámbito penal, se desarrollará durante cinco días y participarán defensoras y defensores públicos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, quienes tendrán la oportunidad de conocer la realidad de la defensa pública penal de la República de Chile, del trabajo de sus defensores, sus buenas prácticas, e intercambiar experiencias entre todos los pasantes.

Además, se incluyen visitas a establecimientos penitenciarios, al Poder Judicial, al Centro de Justicia de Santiago y al Ministerio Público, para conocer su estructura y funcionamiento.

Se establecen los siguientes requisitos para postularse: ser defensor público en lo penal (magistrado) del MPD; la presentación de una carta de intención y un currículo vitae.

Asimismo, se tendrán en cuenta para la postulación del candidato por parte de este MPD los requisitos generales establecidos en el art. 6º del Anexo de la Res. DGN Nº 568/06 (“Reglamento sobre la concesión de becas para magistrados y funcionarios del Ministerio Público de la Defensa”).

La institución organizadora requiere como condición que los participantes posean un seguro de salud internacional durante el tiempo de estadía en la República de Chile, con una vigencia mínima de tres días antes del inicio de la pasantía y tres días después de su término.

Al final de la pasantía los participantes deberán presentar a los organizadores un informe circunstanciado de sus actividades, sus impresiones personales y conclusiones

Los organizadores financiarán el alojamiento en habitación individual en establecimiento determinado por la Defensoría Penal Pública y los traslados dentro del país durante la pasantía.

Por su parte, los gastos de transporte aéreo y viáticos al 50% estarán a cargo de este Ministerio Público de la Defensa, en caso que resulte seleccionado el candidato enviado por esta institución.

Cada asociación de defensores de los países convocados nominará un/a defensor/a en representación de su institución y remitirá sus antecedentes de acuerdo al procedimiento de postulación. La selección será realizada por un comité técnico compuesto por representantes de la Defensoría Penal Pública de Chile y la AGCID, en base a los siguientes criterios: admisibilidad, grado en que cumple con el perfil, experiencia profesional en el área de la pasantía, entre otros elementos que el Comité considere pertinentes.

En ese sentido y a fin de seleccionar el candidato que presentará al Ministerio Público de la Defensa, en virtud de lo dispuesto por el Reglamento sobre la concesión de Becas para Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa –cfme. Res. DGN Nº 568/06-, se convoca a los/as magistrados/as de esta institución que deseen asistir al “Programa de Pasantía para Defensores Públicos Oficiales del Mercosur” a presentar su postulación ante la Secretaría General de Política Institucional. Para ello deberán enviar hasta el lunes 23 de abril del corriente año inclusive, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., un CV completo, con las indicaciones mencionadas anteriormente.