Informe de Monitoreo Complejo Penitenciario Federal I

El día 14 de octubre de 2025, Eugenia García Sigilli y Carla Ringa, miembros de la Comisión de Cárceles, se presentaron en el Complejo Penitenciario Federal N° I para efectuar una visita de monitoreo en el establecimiento. 

De la visita se informa que, en relación a la situación puntual del interno F.M.A., la misma fue plasmada en detalle en un informe individual y remitido con urgencia a la Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal 1. 

En cuanto a otras situaciones individuales relevadas, las mismas fueron comunicadas a sus respectivas asistencias técnicas, sin perjuicio de las gestiones que, en su caso, pudiera impulsar de oficio la Comisión. 

Respecto de la habitación de visitas íntimas del programa PRISMA, las autoridades del establecimiento señalaron que evaluarían la incorporación de la información relevada a la causa FLP 13539/2021, en cuyo marco la Comisión había promovido la construcción de dicho espacio. 

Por último, en relación a los pabellones C e I del Módulo 1, se advirtieron algunas mejoras en la infraestructura y en las instalaciones; sin embargo, persistían deficiencias cuya corrección fue reclamada por vía administrativa.


Informe de Monitoreo Comisaría Vecinal 2 A 

El día 9 de octubre de 2025, la Dra. Mariela Laura Boccasile y el Dr. Santiago Vergara, se apersonaron en las instalaciones de la Comisaría Vecinal 2 A, sita en la calle Av. Las Heras 1861 de esta CABA. 

De la visita se puede señalar que existe una marcada sobrepoblación debido a que la Comisaría tiene una capacidad real para alojar a 30 detenidos y en la actualidad se alojan 44 privados de libertad. 

Asimismo, se han recibido quejas de la mayoría de la población relacionadas con la provisión de las viandas, que se repite el menú en escasas porciones. Sin perjuicio de ello, a diferencia de lo que ocurre en otras Dependencias los alojados manifestaron que reciben las viandas en buen estado. 

Por otro lado, pudimos advertir que es necesaria la provisión de diez colchones, sobre esto se puso en conocimiento a la Superintendencia de Seguridad Comunal, a fin de que le provean de los colchones necesarios para la población alojada.

Es pertinente aclarar que la dependencia cuenta tres duchas completamente funcionales, lo que no suele suceder en la órbita de las distintas Alcaidías y Comisarías de la Policía de la Ciudad. 

Por último, debemos remarcar que la mayoría de las celdas poseen gran cantidad reinante de humedad en las paredes, lo que muchas veces trae aparejados problemas respiratorios a los detenidos.


Informe de Monitoreo Comisaría Vecinal 1 “C” 

El día 7 de octubre de 2025, la Dra. Mariela Laura Boccasile y el Dr. Santiago Vergara, se apersonaron en las instalaciones de la Alcaidía 1 C, sita en la calle Av. San Juan 1757 de esta CABA. 

A raíz de la visita, se puede señalar que existe un marcado hacinamiento, toda vez que actualmente se alojan 45 privados de libertad en una dependencia que tiene capacidad ideal para alojar a 17 detenidos. Ello conlleva, a que los alojados deban compartir los colchones en los espacios reducidos donde se alojan. 

Por otro lado, se recibieron quejas de la mayoría de la población relacionadas con la provisión de las viandas, que se repite el menú (tarta, milanesa y medallón) en escasas porciones e incluso a veces en mal estado. Asimismo, pudimos advertir que es necesario el reemplazo de 3 colchones, situación que se puso en conocimiento de la Superintendencia de Seguridad Comunal a fin de que se les provea de los colchones faltantes.


Informe de Monitoreo Alcaidía 1 Bis 

El día 7 de octubre de 2025, la Dra. Mariela Laura Boccasile y el Dr. Santiago Vergara, se apersonaron en las instalaciones de la Alcaidía 1 Bis, sita en el fondo del predio ubicado en Av. San Juan 1757 de esta CABA.

Durante la inspección al sector de alojamiento, se observó que las celdas colectivas estaban limpias y los colchones en buen estado, aunque ubicados en el piso.

Por otro lado, se constató una grave plaga de cucarachas, deficiente ventilación, ausencia de luz natural y problemas en la instalación eléctrica. Tales condiciones fueron puestas en conocimiento de la Dirección de Alcaidías con el objetivo de que se adopten las medidas necesarias para su corrección.


Informe de Monitoreo Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza. 

El día 01 de octubre de 2025, Analía Geuna, Jefa de despacho; Agustina Mascareño,

Oficial; y Leandro Destefano, Secretario Letrado de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, se hicieron presentes en el Complejo Penitenciario Federal IV. 

Como resultado del monitoreo realizado, esta Comisión de Cárceles considera que, si bien algunos sectores se encuentran en condiciones adecuadas, otros presentan deficiencias estructurales y de mantenimiento que requieren atención inmediata por parte de la autoridad del complejo y luego efectuar un seguimiento administrativo periódico de los reclamos elevados, para garantizar la efectiva resolución de las problemáticas detectadas. 

Ante ello, se reclamó vía administrativa a la Jefa del Complejo Penitenciario Federal IV que arbitre los medios necesarios para subsanar las falencias detectadas.


Informe de Monitoreo Complejo Penitenciario Federal I

El día 24 de septiembre de 2025, Eugenia García Sigilli y Carla Ringa, miembros de la Comisión de Cárceles, se presentaron en el Complejo Penitenciario Federal N° I con el propósito de llevar a cabo una inspección en la Planta Baja del Hospital Penitenciario Central I (Ala Sur).

El objetivo de la visita fue verificar el estado edilicio del Ala Sur del hospital, así como también obtener información sobre el funcionamiento actual del sistema de entrega de ropa a los internos y su acceso a espacios y actividades recreativas. Estos aspectos fueron discutidos en el marco de la causa FLP 19648/2023, en la cual la Comisión de Cárceles tiene intervención.

Con respecto a los puntos mencionados, se observó con preocupación que los internos no tienen acceso a áreas recreativas. Por otro lado, en relación a la entrega de ropa si bien se ha habilitado un espacio para su almacenamiento dentro del hospital, se constató que el personal encargado de la vigilancia no tiene acceso a dicho espacio. Además, la mayoría de las prendas de los pacientes no se guardan allí, sino que permanecen en la Sección Pañol.


Informe de Monitoreo Comisaria Vecinal 1 D

En el día de la fecha, las Dras. Carla Ringa y Mariela Laura Boccasile se constituyeron en las instalaciones de la Comisaría Vecinal 1 “D”, ubicada en la calle Lavalle 451.

De la visita realizada, se destaca la situación sumamente preocupante relacionada con el hacinamiento en las celdas. La comisaría se encuentra superpoblada, excediendo más del doble de su capacidad ideal para alojar a detenidos.

A diferencia de la visita anterior, los detenidos manifestaron que la comida que reciben se encuentra en buen estado. No obstante, se advirtió la necesidad de contar con dos frazadas adicionales y colchones adecuados para los alojados.

Otra situación crítica que se observó es la falta de duchas en la dependencia, lo que obliga a los detenidos a asearse utilizando bidones o baldes, tanto en el sector del baño como dentro de las celdas.


Informe de Monitoreo Comisaria Vecinal 14 A 

El día 03 de septiembre de 2025, Emiliano Giublini y Mariela Laura Boccasile, se hicieron presentes en las instalaciones de la Comisaria Vecinal 14 A, sita en la calle Julián Álvarez 2373. 

De la visita se puede señalar de manera negativa que, a diferencia de lo ocurrido en la visita anterior, se recibieron quejas en relación a la alimentación y el mal estado de los colchones. Dicha situación, fue puesta en conocimiento a la Superintendencia de Seguridad Comunal, a fin de que se subsanen las falencias detectadas.


Informe de Monitoreo Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

El día 02 de septiembre de 2025, Santiago Vergara, Leandro Botta Ameri y Agustina Mascareño, integran tes de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, se hicieron presentes en las instalaciones del CPF CABA, a fin de efectuar un monitoreo en la Unidad Residencial III del mentando establecimiento. 

Dicha visita tuvo como finalidad recorrer el Pabellón 9, un espacio de alojamiento colectivo, destinado a internos adultos mayores con enfermedades y/o dolencias que no requieran internación en el Hospital Penitenciario (HPC II) u Hospital extramuros, de muy buena conducta y concepto bueno.


De la visita se destaca que el pabellón se encuentra en buen estado de mantenimiento edilicio y ello se debe, en gran medida, al trabajo mancomunado de los internos y los aportes que realizan con su propio dinero. No obstante, se detectaron ciertas irregularidades respecto a los electrodomésticos (anafes, freezers, ventiladores) que deberán ser revisados por su estado de mantenimiento y filtraciones en el área de los sanitarios.


Informe de Monitoreo Alcaidía 9 Bis 

El día 28 de agosto de 2025, Lucía Galván y Claudia Alvarez, efectuaron una visita a la Alcaidía 9 bis de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, sita en la calle Remedios 3748 de esta Ciudad Autónoma. 

De la visita, se pudo observar que la alcaidía 9 bis posee una infraestructura que no está acondicionada para el número de detenidos que poseen. Es evidente el hacinamiento, lo que conlleva a la imposibilidad de mantener una higiene adecuada. 

Se observaron también instalaciones eléctricas precarias, toda vez que el lugar no está diagramado para el uso de electrodomésticos. Se destaco de manera negativa la disposición de las descargas de agua de los inodoros que están por fuera de la celda, que en esta situación de encierro hacen que se obstruyan los sanitarios y dependan de la buena predisposición del personal policial para la eliminación de los desechos. 

Por otra parte, cabe poner de resalto que en lo que respecta a la situación de la falta de las rejas, desde esta Comisión nos contactamos telefónicamente con el Subcomisario a cargo de las alcaidías de PCABA, a quien pusimos en conocimiento a fin de que personal idóneo se apersone a fin de dar solución a la problemática en cuestión.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 3-C y Alcaidía 3 anexo de la Policía de la Ciudad 

El día 28 de agosto de 2025, Emiliano Giublini y Daira Fernández, integrantes de la Comisión de Cárceles se hicieron presentes en la Alcaidía 3 – Anexo “C” y a la Comisaría Vecinal 3C, ubicadas en Lavalle 1958, Ciudad de Buenos Aires. 

De la visita realizada tanto en la Alcaidía 3 anexo C como Comisaría Vecinal 3-C, se observó que ambas resultan inadecuadas en términos de infraestructura, higiene y habitabilidad. Se constató hacinamiento y sobrepoblación en celdas sin ventilación ni iluminación suficiente, con colchones dispuestos en el piso y sin mobiliario para almacenamiento. A mayor abundamiento, los espacios son reducidos y húmedos, incluso en subsuelos. Ello se suma a la falta de mantenimiento edilicio, filtraciones, roturas en pisos y sanitarios deteriorados, lo que configura un cuadro de insalubridad general.


Informe de monitoreo Alcaidía 14 Anexo B 

La Dra. Eugenia García Sigilli y la Dra. Mariela Laura Boccasile, integrantes de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, se hicieron presentes en las instalaciones de la Alcaidía 14 Anexo B, sita en la calle República Árabe de Siria 2961, el día 27 de agosto de 2025. 

De la visita efectuada se puede señalar que a diferencia de lo que ocurría en la anterior visita, donde advertimos una marcada sobrepoblación (35 privados de libertad), en esta ocasión el número de alojados (17 privados de libertad) se encuentra dentro del ideal establecido por la Policía de la Ciudad. Sin embargo, nos resultó excesiva la cantidad de personas detenidas contratada con la precariedad de las instalaciones. 

No se recibieron quejas con las condiciones en que reciben la comida, lo que si suele ocurrir en muchas de las dependencias que visitamos asiduamente. 

Por otro lado, pudimos advertir que es necesaria la provisión de nuevos colchones, toda vez que siete de ellos están conformados por láminas de goma espuma sin funda, en mal estado de conservación. 

Cabe remarcar que a diferencia de lo que ocurre en varias dependencias, la Alcaidía 14 Anexo B sí tiene ducha con agua caliente y fría en correcto funcionamiento. El recinto de baño y ducha resulta oscuro y muy húmedo y, dada la escasez de artículos de limpieza a disposición de la población, no se puede asegurar su higiene. 

Por último, no resulta menor el detalle de que las personas alojadas en la Alcaidía 14 Anexo B no pueden recibir visitas de sus familiares y que el sistema de videollamadas es muy precario, lo que obstaculiza en vínculo con las personas del medio libre, si se tiene en cuenta que las detenciones en este tipo de lugar se extienden cada vez más.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

El Dr. Leandro Botta Ameri y la Dra. Agustina Mascareño, se constituyeron los pabellones 36, 38, 40 y 49 de la Unidad Residencial VI del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 21 de agosto de 2025. 

La visita de monitoreo a la Unidad Residencial VI demostró, que existen ciertas problemáticas estructurales que responden a las condiciones de conservación del establecimiento penitenciario en general. Si bien, en el caso del pabellón 40 se verificó que el SPF realizó ciertos trabajos de reparación, lo cierto es que, el espacio ya se encontraba desmejorado. 

En ese sentido, se destaca la existencia de focos de humedad en techos y paredes, filtraciones constantes en duchas y sanitarios. De la misma manera, existen inconvenientes con el estado de mantenimiento y funcionamiento de los electrodomésticos que los internos tienen a disposición, particularmente, hornos y/o anafes. 

Por otro lado, se observó con gran preocupación que, los pabellones del segundo piso (destinados a agresores sexuales) no tengan garantizado el acceso a actividades educativas y laborales, y, por lo tanto, deben permanecer permanentemente en el sector de alojamiento.


Como consecuencia de la visita de monitoreo, y como primera medida, esta Comisión de Cárceles reclamó vía administrativa al Jefe del Complejo Penitenciario Federal de CABA que, de manera urgente, arbitre los medios necesarios para subsanar las falencias detectadas en la Unidad Residencial VI. En particular, se solicitó, se informe que medidas se estaban gestionando para garantizar el correcto acceso a trabajo y educación por parte de los internos.


Informe de monitoreo DUTP II (Base Barrio Zavaleta 21/24), DUTP V y DUTP I (Base Barrio 31/31 bis) 

El día 19 de agosto de 2025, la Dra. Mariela Laura Boccasile, integrante de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, junto con el Dr. Luciano Hazan Coordinador del Programa contra la Violencia Institucional se constituyeron en  las instalaciones de la DUTP II (Base Barrio Zavaleta 21/24), sita en la calle Río Cuarto 3939, la DUTP V sita en la calle Chilavert 1930 y la DUTP I (Base Barrio 31/31 bis), sita en la calle Sara Beatriz Fernández 645, todas dependencias de esta CABA. 

De la visita se puede señalar, que las instalaciones mencionadas son lugares de alojamiento transitorio. Asimismo, se advirtió que en los sectores a alojamiento hay falta de colchones y no se están entregando elementos de higiene personal.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal II “Marcos Paz” 

 El día miércoles 13 de agosto de 2025, Santiago Vergara y Emiliano Giublini, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal N° II, a fin de realizar una visita de monitoreo en los pabellones 1, 8 y 10 de la Unidad Residencial IV. 

A raíz de la visita, se puede se destacar negativamente el inconveniente que se registraría en la actualidad respecto de la bomba hídrica que distribuye agua a las diferentes Unidades Residen iales del Complejo. Asimismo, vale poner de resalto que no hay vehículos destinados al sector de visitas, por lo que los familiares y afectos de las personas privadas de su libertad deben desplazarse a pie dentro del predio. 

En base a las problemáticas descriptas, se hace saber que esta Comisión de Cárceles efectuó los reclamos administrativos y judiciales de rigor para subsanar las cuestiones señaladas.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos 

El día 13 de agosto del corriente, Claudia Álvarez y Mariela Laura Boccasile, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos, el monitoreo tuvo por objeto llevar a cabo una visita respecto del funcionamiento de los Talleres Laborales de la URI I y la URI II. 

De la recorrida efectuada, se observó que algunos de los talleres que anteriormente no estaban funcionando, hoy cuentan con proyectos productivos en marcha. Asimismo, se destaca, que comenzó a funcionar el taller de alimentos balanceados. Por otro lado, no están funcionando los talleres de impresión 3 D (por falta de maestro) y de fungicultura (por falta de insumos). 

Por último, se hace saber que, respecto de la creación de nuevos talleres laborales, se encuentra tramitando el Habeas Corpus N 23.906/2019.


Informe de Monitoreo Alcaidía 1 

El día 12 de agosto de 2025, Emiliano Giublini y Mariela Laura Boccasile, se hicieron presentes en las instalaciones de la Alcaidía 1 sita en la calle Suipacha 1156, de esta CABA. 

En la visita se observó un marcado hacinamiento, debido a que se alojan 35 privados de libertad y en las celdas unipersonales están alojados tres detenidos por celda.  Asimismo, se recibieron quejas de los alojados con relación a la provisión de las viandas, que se repite el menú en escasas porciones e incluso a veces las reciben en mal estado.

Finalmente se advirtió que es necesaria la provisión de siete colchones (sobre esto se puso en conocimiento a la Dirección de Alcaidías de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que le provean de los colchones necesarios para la población alojada). 

Es pertinente aclarar que la dependencia cuenta con una ducha completamente funcional, panorama atípico dentro de la órbita de las distintas Alcaidías y Comisarías de la CABA.


Informe de Monitoreo Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres 

El día 08 de agosto de 2025 Analía Geuna y Agustina Mascareño, integrantes de la Comisión de Cárceles, se hicieron presentes en el Complejo Penitenciario Federal IV con el fin de efectuar una visita de monitoreo en diversos sectores del establecimiento. 

A raíz de la visita se observó que persisten los reclamos en cuanto a la atención médica y a las demoras en los ingresos de las visitas. En cuanto a las cuestiones edilicias, se han detectado ciertas problemáticas estructurales que responden a las condiciones de conservación del establecimiento penitenciario en general, como son las filtraciones en duchas y sanitarios y, en general, inconvenientes con el estado de mantenimiento y funcionamiento de los electrodomésticos que las internas tienen a disposición, particularmente, hornos, freezers y artefactos de ventilación y calefacción. 

Como consecuencia de la visita, esta Comisión reclamó vía administrativa a la Jefa del Complejo Penitenciario Federal IV que arbitre los medios necesarios para subsanar las falencias detectadas en el Módulo IB. De la misma manera, y como primera medida, se solicitó información sobre el cronograma de visitas de consolidación familiar en el establecimiento.


Informe de Monitoreo Alcaidía 14 Anexo A 

El día 07 de agosto de 2025, Santiago Vergara y Mariela Laura Boccasile, se hicieron presentes en las instalaciones de la Alcaidía 14 Anexo A, sita en la calle Julián Álvarez 2373. 

Durante la visita se observó con preocupación la problemática relacionada con la humedad y la falta de luz artificial en algunas de las celdas e incluso en el baño, lo que requiere de reparación inmediata, como así también los enchufes que no se encuentran en funcionamiento en el espacio común (sobre todo lo mencionado se dio aviso a la Dirección de Alcaidías de la Policía de la Ciudad, a fin de que sea subsanado). 

Por otro lado, si bien se trata de un alojamiento transitorio, los alojados refirieron estar bien y reciben las viandas en buen estado, aunque no están recibiendo los kits de higiene personal. Todos cuentan en sus celdas con colchón, sin embargo, por el estado de los mismos a raíz de la severa humedad se requieren 12 colchones nuevos (materiales que también serán pedidos ante la superioridad de la Alcaidía).


Informe de Monitoreo Alcaidía 14 A 

El día 07 de agosto de 2025, Santiago Vergara y Mariela Laura Boccasile, se hicieron presentes en las instalaciones de la Alcaidía 14 Anexo A, sita en la calle Julián Álvarez 2373. 

A raíz de la visita se puede señalar que se ha modificado la estructura del lugar de alojamiento. En la anterior visita había varios detenidos esposados en un espacio previo al ingreso a las celdas, donde ahora es una celda colectiva. 

Por otro lado, si bien se trata de un alojamiento transitorio, los alojados refirieron estar bien y reciben las viandas en buen estado. Todos cuentan los alojados tienen en sus celdas colchones en buen estado, así como también frazadas.


Informe de monitoreo Unidad 19 “Colonia Penal de Ezeiza” 

El día 6 de agosto del corriente, Claudia Álvarez y Mariela Laura Boccasile, se constituyeron en la Unidad Nro. 19 “Colonia Penal de Ezeiza”, a fin de realizar una visita de monitoreo en el sector de visitas, habitaciones de íntima y funcionamiento de los talleres de producción internos. 

Del recorrido efectuado se puede mencionar, que el salón de visitas y las habitaciones conyugales se encontraban en buenas condiciones generales. 

Tanto la problemática del agua en las habitaciones, como así también el estado de los juegos del patio del salón de visitas fueron tratados con el jefe de trabajo. 

En relación al primero, el agente penitenciario mencionó que es la falta de uso constante de las habitaciones lo que hace que la bomba de agua tome aire y no funcione correctamente, y por ello debe ser purgada; teniendo este como un tema menor que se lleva a cabo al momento de ser utilizada. 

Con respecto a los juegos del salón de visitas el agente nos hizo saber que es un tema que viene evaluándose desde hace un tiempo y ante problemáticas más graves que se han presentado en el último tiempo debe dejarse de lado, pero se encuentra entre los próximos arreglos a realizar.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal I 

El día 6 de agosto de 2025, Eugenia Garcia Sigilli y Carla Ringa, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal I, a fin de realizar una visita de monitoreo en distintos sectores del complejo. 

El monitoreo en cuestión estuvo atravesado por los reclamos de deficiente atención médica, que han aumentado durante el último año. Esta Comisión se encuentra siguiendo la situación que se replica tanto en el CPF I como en otros establecimientos. Por el momento, se han abordado casos individuales que han sido comunicados a la defensa y se ha solicitado atención médica a través de oficios. Además, se ha colaborado con las Defensorías para elaborar informes sobre la situación de internos enfermos. 

Cabe destacar que la Comisión de Cárceles ya ha judicializado un aspecto de la problemática de salud del CPF 1 a través de la FLP 19648/2023 ha raíz de la decadencia edilicia del Hospital Penitenciario Central 1, el régimen de aislamiento de los pacientes y el ineficaz sistema de mudas de ropa del nosocomio intramuros. La acción fue favorablemente acogida y se encuentra en etapa de ejecución. 

En cuanto a las quejas recibidas por cambios en el menú, las mismas serán introducidas en el marco de la FLP 1392/2016, en la cual la Comisión es parte, relativa a la calidad de la comida entregada a los internos del CPF I y el CPF 4.   

Por otro lado, la falta de calefacción, está siendo abordada en el marco de la FLP 24842/2023. La sentencia, favorable a nuestra petición, aún no se ha ejecutado. Actualmente la causa está en la Cámara Federal de Apelaciones de la Plata, a propósito de una queja por retardo de justicia también incoada por la Comisión. 

En cuanto al resto de los desperfectos edilicios observadores, se reclamó su reparación mediante peticiones de índole administrativa.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal II – Marcos Paz 

El día martes 15 de julio de 2025, Claudia Álvarez y Emiliano Giublini, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal N° II, a fin de realizar una visita de monitoreo en los pabellones 5 y 10 de la Unidad Residencial I. 

De la visita se puede destacar negativamente el inconveniente registrado en cuanto a las filtraciones hídricas desde los techos. A su vez, se corroboró un marcado deterioro general en los artefactos destinados a la cocción y conservación de alimentos. Por otra parte, se pondera positivamente el arreglo realizado en la calefacción de la Unidad Residencial respecto de la visita previa realizada en junio. 

En base a las problemáticas descriptas, esta Comisión de Cárceles efectuó los reclamos administrativos de rigor para subsanar las cuestiones señaladas.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal I 

El día 10 de julio de 2025, Eugenia Garcia Sigilli y Carla Ringa, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal I, a fin de realizar una visita de monitoreo en distintos sectores del complejo. 

Las deficiencias edilicias observadas a raíz de la visita en Ingreso G, en el Pabellón “I” del Módulo 1 y en el Pabellón “B” del Módulo 4 fueron canalizadas por esta Comisión de Cárceles mediante reclamos administrativos ante las autoridades del CPF I. 

Particularmente, la problemática de la falta de calefacción continuará siendo trabajada en el marco de la FLP 24842/2023 del registro del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora. 

Por otro lado, todos los reclamos de atención médica fueron oportunamente comunicados a la defensa de los afectados, más allá de las gestiones que se realizaron en el HPC I y que luego fueron formalizadas mediante oficio.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

El Dr. Leandro Botta Ameri y la Dra. Agustina Mascareño, se constituyeron los pabellones 1, 2 y 4 de la Unidad Residencial I del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 02 de julio de 2025. 

La visita de monitoreo reveló que las instalaciones de los pabellones, donde se habían realizado algunas refacciones, carecían de mantenimiento. Se observó que las paredes pintadas ya estaban deterioradas, además de problemas con las descargas de los sanitarios y duchas incompletas, que fueron instaladas en octubre de 2024. 

Sin perjuicio a ello, se destaca positivamente el estado del Pabellón 2 que fue recientemente refaccionado y pintado por los internos y mediante insumos adquiridos por sus propios medios. 

Como resultado de la visita, esta Comisión de Cárceles reclamó vía administrativa al Jefe del Complejo que arbitre los medios necesarios para incorporar los acrílicos faltantes de todas las ventanas, que se efectué un relevamiento sobre el sistema de calefacción y que se adopten medidas para regularizar el suministro de agua caliente.


Informe de Monitoreo Comisaria Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad 

El día 12 de junio de 2025, Santiago Vergara y Mariela Laura Boccasile,se hicieron presentes en las instalaciones de la Comisaría Vecinal 12 C sita en la calle Juramento 4387 de esta Ciudad. 

Según lo observado en la visita, se constató una disminución significativa en la cantidad de personas alojadas. Anteriormente, la Comisaría albergaba a 22 detenidos, y en la actualidad la capacidad es de 15. 

En lo relativo a las visitas, tomamos conocimiento de la reducción en la franja horaria en relación al monitoreo anterior. En cuanto a la asistencia médica y traslados no se observaron grandes modificaciones, excepto por el hecho de que en la actualidad no hay médicos que vayan periódicamente, sino que se solicitan turnos en el Hospital Pirovano o Borda a fin de renovar recetas y retirar medicación prescripta. 

Sobre la recreación tampoco hubo modificaciones, ya que en la actualidad las personas detenidas siguen sin gozar de tal beneficio en razón de la falta de un espacio físico destinado a tal fin.


Informe de Monitoreo Alcaidía 12 Anexo C de la Policía de la Ciudad 

El día 12 de junio de 2025, Santiago Vergara y Mariela Laura Boccasile, integrantes de la Comisión de Cárceles, se hicieron presentes en las instalaciones de la Alcaidía 12 Anexo C, sita en la calle Juramento 4367 de esta CABA. 

A raíz del monitoreo, se observó una marcada sobrepoblación en la alcaidía. Asimismo, se recibieron quejas en relación a la provisión de las viandas, en este sentido los internos manifestaron que se repite el menú, que las porciones son escasas y que en ocasiones llegan en mal estado. Por otra parte, expresaron que muchas veces se acorta el plazo de una hora que tienen asignado para recibir las visitas de los familiares.  

Finalmente, se tomó conocimiento de la falta y el mal estado de colchones en todas las celdas visitadas. Sobre dicha problemática, esta Comisión se pondrá en contacto con la Dirección de Alcaidías a fin de que provean de los colchones necesarios para la población alojada.


Informe de Monitoreo Alcaidía 14 Anexo C de la Policía de la Ciudad 

El día 27 de mayo de 2025, Analía Geuna y Agustina Mascareño integrantes de la Comisión de Cárceles, se hicieron presentes en la Alcaidía 14 Anexo C de la Policía de la Ciudad sita en la calle Scalabrini Ortiz 1350 de esta Ciudad Autónoma. 

En virtud del monitoreo se observó que las condiciones estructurales de la Alcaidía 14 Anexo C resultan notablemente deficientes. A ello se le suma el deterioro de los escasos servicios existentes a disposición de las personas privadas de la libertad, causados como consecuencia de las últimas incidencias de alteración del orden. De la misma manera, la sobrepoblación, la falta de espacio mínimo y el régimen de encierro en celdas generan un grave perjuicio en las personas alojadas. 

En cuanto a la salud, se constató la falta de medicamentos, de oportuna atención médica y deficiencias en los traslados a hospitales.   

Respecto de la comida, si bien hay una sentencia firme, en el marco de la acción de habeas corpus Causa 37079/2023, que ordenó a la Policía de la Ciudad adecuar el racionamiento general de las personas alojadas bajo su jurisdicción a lo normado en el Boletín Público Normativo N°540 del Servicio Penitenciario Federal, ello no se cumple en absoluto. Es así que estas personas, si no cuentan con la asistencia de terceros, no logran satisfacer sus necesidades alimenticias. 

En base a las falencias detectadas, la Comisión de Cárceles realizará las gestiones pertinentes mediante oficio y directamente ante las autoridades de la Dirección de Alcaidías de la Policía de la Ciudad como directamente al personal a cargo de la Alcaidía 14 Anexo C.


Informe de Monitoreo Alcaidía 15 de la Policía de la Ciudad 

El día 27 de mayo de 2025, Analía Geuna y Agustina Mascareño integrantes de la Comisión de Cárceles, se hicieron presentes en la Alcaidía 15 de la Policía de la Ciudad sita en la calle Guzmán 396 de esta Ciudad Autónoma. 

A raíz de la visita, se observó que las condiciones estructurales de la Alcaidía 15 resultan buenas, en comparación con otros establecimientos de la Policía de la Ciudad. 

Aun así, no se trata de lugar preparado para sostener condiciones dignas de detención por largos periodos de tiempo. En ese sentido, no debe soslayarse que, no existe espacio físico para la recreación de las personas alojadas, quienes solo pueden circular en el área común del sector de encierro, espacio que no cuenta con ventanas y, por lo tanto, no hay ni ventilación ni iluminación natural. 

Tampoco cuentan con mobiliario alguno (mesas y sillas) ni televisor de uso común.  Sumado a ello, las personas alojadas no disponen de elementos de limpieza e higiene personal, salvo que se los entreguen sus propios familiares y/o allegados. Circunstancias que impactan directamente en la salud física y mental de las personas detenidas.


Informe de Monitoreo Unidad Nro. 19 Colonia Penal de Ezeiza 

El día 23 de mayo de 2025 las Dras. Mariela Boccasile y Claudia Alvarez, se constituyeron en la Unidad Nro. 19 “Colonia Penal de Ezeiza”, a fin de realizar una visita de monitoreo en el Pabellón 1, debido a acontecimientos informados por una de las defensorías de ejecución penal, como así también a los talleres de producción. 

A partir del relevamiento, se puede poner de resalto el mal estado del techo, la tapa del freezer y las mesas y sillas del pabellón. Así también el número de estufas con las que contaba el lugar, teniendo en cuenta la proximidad de la época invernal. 

Toda vez que tanto las estufas como el techo se encontraban en proceso de reparación, desde la Comisión se llevara a cabo una nueva visita para constatar que se hayan solucionado estas dos situaciones. Asimismo, en base a las problemáticas descriptas se realizarán los reclamos administrativos de rigor para subsanar las cuestiones señaladas.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza 

El día 22 de mayo de 2025, Analia Geuna y Agustina Mascareño, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal IV con el fin de realizar un monitoreo en los pabellones 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del Módulo IA. 

A partir del monitoreo se observaron ciertos avances en materia de equipamiento y mantenimiento, pero persisten diversas problemáticas estructurales y de funcionamiento que afectan la calidad de vida dentro del establecimiento. 

Entre los aspectos más señalados se encuentran falencias en el estado de los sanitarios, dificultades con la calefacción y ventilación, y problemas de higiene, particularmente por la presencia de plagas. 

En términos generales, las condiciones de habitabilidad varían entre pabellones, con algunos sectores que presentan mejoras recientes y otros que requieren intervenciones

más urgentes. Se destaca la disposición y colaboración de las internas para sostener condiciones de limpieza y organización, a pesar de las limitaciones materiales existentes.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 5-A de la Policía de la Ciudad 

El día 20 de mayo de 2025, Lucia Verónica Galván y Claudia Álvarez, integrantes de la Comisión de Cárceles, se hicieron presentes en la Alcaidía 10 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la Comisaría Vecinal 10-A ambas dependencias sitas en la calle Chivilcoy 453. 

Como resultado de la visita, se constató una mejora considerable en la Comisaría, especialmente con la incorporación de un sector destinado al alojamiento, destacándose también la comodidad de sus instalaciones. 

Por otra parte, la alcaidía vio incrementada su población más allá de su máxima capacidad debido a inconvenientes que hicieron al desalojo de la Alcaidía 14 anexo B por haberse inundado con residuos cloacales. Asimismo, hemos observado que se cumplió con la instalación de rejas en el panóptico -su pedido se venía realizando y había sido informado en la visita anterior-, igual en la sala de visitas; generando esto la optimización en el uso del lugar.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 13 C de la Policía de la Ciudad 

El día 20 de mayo de 2025, las Dras. Carla Ringa y Mariela Laura Boccasile, se constituyeron en la Comisaría Vecinal 13 C de la Policía de la Ciudad, con el objeto relevar las condiciones materiales de detención. 

A raíz de la visita se observó que no hubo una variación significativa en el número de personas alojadas en comparación con la visita realizada anteriormente. 

Asimismo, se advirtió de manera preocupante que, debido a la sobrepoblación reinante, se habilitaron nuevos espacios de alojamiento (Sala de Audiencias y Sector de Visitas), que no están siquiera mínimamente acondicionados para la permanencia allí de los detenidos, toda vez que además de ser mínima la dimensión, no cuentan con baños y por ello para hacer sus necesidades fisiológicas los detenidos deben ser trasladados a las celdas colectivas o individuales.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

El día 16 de mayo de 2025, Leandro Botta Ameri y Agustina Mascareño, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de efectuar un monitoreo al Hospital Penitenciario Central II. 

Durante la visita al HPC II se verificaron las condiciones estructurales del nosocomio, en particular la provisión de agua, en el marco del habeas N°CCC81259/2018. 

Allí, se constató que varias salas estaban cerradas por refacciones, y que la Sala IV alojaba a un solo interno bajo RIF sin criterio médico. En líneas generales, las instalaciones presentan deficiencias graves, como humedad, falta de acrílicos, mobiliario deteriorado, e inundaciones y la provisión de agua en el área administrativa se encontraba interrumpida desde el 12/05, lo que afectó la operatividad del hospital y obligó a derivar pacientes y suspender actividades. 

Asimismo, se observó que, a pesar de la instalación de una nueva bomba, el suministro de agua continúa siendo inestable. También se relevó la falta de condiciones adecuadas para el trabajo del personal médico, tanto en el HPC II como en los módulos residenciales.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos 

El día 14 de mayo de 2025, Carla Ringa y Mariela Laura Boccasile, se hicieron presentes en la URI I y URI II del Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos 

El monitoreo tuvo por objeto llevar a cabo una visita respecto del funcionamiento de los Talleres Laborales. Allí se observó que varios de los talleres que anteriormente no estaban operativos, hoy se encuentran funcionando, contando con un proyecto productivo. En ese sentido. se hace saber que la creación de nuevos talleres laborales se encuentra tramitando el habeas corpus N° 23.906/2019.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 7-A 

El día 12 de mayo de 2025, Lucía Galván y Claudia Alvarez, efectuaron una visita a la Comisaría Vecinal 7-A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, sita en la calle Bonorino Nro. 258. 

En razón de la visita de monitoreo se observó que la Comisaría Vecinal 7-A presenta una infraestructura antigua, con un sector de alojamiento inadecuado para la cantidad de personas detenidas. 

Si bien se realizaron mejoras, como la colocación de rejas para distribuir la población, estas resultan insuficientes. Asimismo, se nos informó que están previstas las reparaciones de las filtraciones del techo y la instalación de una ducha. 

A pesar de las acciones realizadas por la autoridad policial, esta comisión informará la situación a los contactos establecidos en las mesas de diálogo con la Policía de la Ciudad, con el fin de colaborar en la resolución del problema.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal I

El día 08 de mayo de 2025, Eugenia Garcia Sigilli y Carla Ringa, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal I, a fin de realizar una visita de monitoreo en distintos sectores del complejo. 

A raíz de la visita, se observó que aún persisten dentro del Pabellón E del Módulo de Ingreso las mismas falencias que fueran denunciadas en el marco de la FLP 45620/2023, por lo que el contenido del informe será aportado al expediente para solicitar nuevamente que el SPF efectúe las reparaciones que resulten menester. 

Por otro lado, en cuanto a las falencias observadas en los sectores de visita recorridos y en los pabellones E del Módulo 2 y D del Módulo 3, las mismas será abordadas desde esta Comisión a través de reclamos administrativos ante las autoridades del CPF I.


Informe de Monitoreo Complejo Penitenciario Federal VII 

El día 25 de abril de 2025 las Dras. Daira Fernandez y Carla Ringa, realizaron una visita en el Sector Masculino (Pabellones 1-8) del Complejo Penitenciario Federal VII. 

A partir del relevamiento, se destaca que las condiciones generales de alojamiento son aceptables. Si bien se identificaron deficiencias puntuales, principalmente vinculadas a pérdidas de agua en sanitarios y desgaste estructural en algunos sectores, el estado general de las instalaciones es aceptable e incluso destacable en relación al estándar habitual del sistema penitenciario federal. 

Se valora positivamente la existencia de espacios comunes amplios con acceso a patios descubiertos, el equipamiento funcional disponible y la presencia de elementos de seguridad (como barrales en duchas e inodoros), especialmente relevantes para personas mayores alojadas en el sector. Asimismo, resulta remarcable la actitud proactiva de los internos en el mantenimiento y mejora de su entorno.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal IV 

El día 25 de abril de 2025 Analia Geuna y Agustina Mascareño, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal IV con el fin de realizar un monitoreo en los pabellones 27 a 32 del Módulo IIB y Sala Rosa -SUM- de Visitas y/o Gimnasio de la unidad. 

A raíz de la visita, se constataron condiciones que afectan directamente la higiene, y la salubridad, así como la falta de atención médica adecuada en varios sectores. 

Se advirtieron deficiencias estructurales, instalaciones sanitarias deterioradas, y equipamiento insuficiente o fuera de servicio. Es por ello, que desde la Comisión se realizaran las gestiones tendientes a reparar o subsanar dichas problemáticas.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 5-A de la Policía de la Ciudad 

El día 23 de abril de 2025, Agustina Mascareño y Daira Fernández, integrantes de la Comisión de Cárceles, se hicieron presentes en la Comisaría Vecinal 5-A de la Policía de la Ciudad, ubicada en Billinghurst 471 de esta ciudad de Buenos Aires. 

En razón de la visita, se observó que las condiciones de alojamiento resultan deficientes. La limpieza es inexistente, hay plagas de cucarachas en todas las celdas, y la sobrepoblación, sumada a la falta de espacio mínimo, genera un contexto de hacinamiento con impacto directo en la salud física y mental de las personas detenidas. 

Sobre esto, es dable manifestar que algunas de las detenidas, padecían problemas de salud tales como artrosis postraumática, dolores de meniscos, incluso una de las detenidas tiene un cuadro de posible embarazo.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 13 B de la Policía de la Ciudad 

El día 13 de abril de 2025, Daira Fernandez y Agustina Mascareño se constituyeron en el la Comisaría Vecinal 13 B de la Policía de la Ciudad, con el objeto relevar las condiciones materiales de detención, principalmente a raíz del cambio de perfil, debido a que hace aproximadamente un mes la Comisaría Vecinal 13B comenzó alojar exclusivamente mujeres cisgenero. 

Del lugar se destaca que registra buenas condiciones estructurales en comparación con otros establecimientos de la Policía de la Ciudad. Aun así, no se trata de lugar acondicionado para sostener condiciones dignas de detención por largos periodos de tiempo. 

No debe soslayarse que las detenidas permanecen encerradas permanentemente en una celda colectiva, sin posibilidad de recreación alguna. En ese sentido, solo cuentan con una ventana para la ventilación e iluminación del espacio. 

Sumado a ello, disponen de elementos de limpieza e higiene personal, salvo que se los entreguen sus propios familiares y/o allegados. 

Por otro lado, se registró una problemática con la provisión de agua caliente desde hace aproximadamente dos meses y, por lo tanto, se han iniciado gestiones con personal de la Policía de la Ciudad a fin de resolver dicha circunstancia.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos 

El día 09 de abril de 2025 las Dres. Mariela Boccasile y Carla Ringa, realizaron una visita a los Pabellones A, B, C y E del Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos. 

Durante la visita se identificaron diversas deficiencias en los pabellones recorridos, relacionadas con la falta de mobiliario, problemas en instalaciones sanitarias y eléctricas, y necesidades de mantenimiento general. 

Asimismo, se requieren reparaciones en ventanas e inodoros, mejoras en la conexión eléctrica, y la provisión de ventiladores, mesas, sillas, y otros elementos como taquillas y acrílicos para ventanas.


Informe de monitoreo Unidad N° 33 “Nuestra Señora Del Valle” del Servicio Penitenciario Federal 

El día 01 de abril de 2025, Lucía Galván, Emiliano Giublini y Claudia Alvarez, se hicieron presentes en el Instituto Abierto de Pre egreso “Nuestra Señora del Valle – Unidad 33”, a fin de realizar una visita de monitoreo en todas las casas allí presentes. 

Del lugar, se destaca positivamente que se llevaron a cabo arreglos con relación a la visita de septiembre, como así también el reacondicionamiento general de la Casa 2. 

Sin embargo, cabe señalar que, en relación a las problemáticas observadas, esta Comisión de Cárceles realizará los reclamos administrativos de rigor para subsanar las cuestiones señaladas.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal IV 

El día 25 de marzo de 2025 Analia Geuna y Agustina Mascareño, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal IV y realizaron una visita en distintos sectores de la unidad. 

Durante la recorrida las internas manifestaron la deficiencia en la atención médica respecto a la tardanza en turnos médicos. Además, reiteraron lo manifestado en el monitoreo anterior respecto del aumento de roedores en el establecimiento como así también de cucarachas.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal IV

El día 19 de marzo de 2025, Analía Geuna, y Lucia Galvan, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal IV, a fin de realizar una visita de monitoreo en los Pabellones 23, 24 y 25. 

A raíz de la visita, se observó un gran deterioro en los pabellones mencionados. Si biense encuentran a la espera de materiales de pintura, tienen varios averíos en cuanto a los baños y las instalaciones de ventiladores y estufas. Además, las internas coincidieron en el aumento de la presencia de roedores en el establecimiento.


Informe de monitoreo Alcaidía 3 

El día 17 de marzo de 2025 los Dres. Mariela Boccasile y el Dr. Emiliano Giublini, realizaron una visita a las instalaciones de la Alcaidía 3, sita en la calle Venezuela 1931 de esta CABA. 

Del lugar en particular, se registró una situación preocupante respecto de la provisión de agua, cuestión ya advertida con anterioridad. Asimismo, urge la entrega y reemplazo de colchones. Por último, correspondería la incorporación de un matafuego clase “C”.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

El día 12 de marzo de 2025, Leandro Botta Ameri y Agustina Mascareño, realizaron una visita a los pabellones 5,6,7 y 8 de la Unidad Residencial II del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Durante la visita se constataron algunos avances en las obras, como trabajos de pintura en la cocina, colocación de cerámicos y puertas de madera en los sanitarios, en cumplimiento con lo estipulado en la Segunda Etapa del Plan de continuidad para el reacondicionamiento y refacción edilicia aprobado en el marco de la acción de habeas corpus CCC 81259/2018. 

Sin embargo, también se detectaron varios problemas como falta de higiene, mala calidad de mochilas de inodoros y duchas, fallas en electrodomésticos de cocina y refrigeración, y ausencia de acrílicos en ventanas de espacios comunes. Ante esto, la Comisión de Cárceles reclamó al Jefe del Complejo a que arbitre los medios necesarios para subsanar las falencias detectadas.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal II 

El día miércoles 5 de marzo del corriente año, las Dras. Claudia Alvarez y Daira Fernández, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal II, a fin de realizar una visita de monitoreo en el Pabellón 7 de la Unidad Residencial I y en los pabellones 1 y 2 de la Unidad Residencial II. 

En líneas generales se observó que el pabellón presenta un mal estado de conservación, deterioro de la pintura, instalaciones eléctricas precarias, falta de luz en las galerías de la planta baja, como así también en el sector de duchas. 

Al finalizar la visita, se tomó conocimiento que se solicitó al área de trabajo que lleve a cabo el destape de las cañerías y en relación al aparato de telefonía se requirió la reparación al área de comunicaciones. 

Cabe destacar que, las problemáticas expuestas en el presente informe de monitoreo fueron canalizadas mediante oficio, como así también en el Habeas corpus en trámite, por lo cual se llevará a cabo un seguimiento de los pedidos realizados con el objeto de lograr las reparaciones que fueran necesarias.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos 

El día 05 de marzo del corriente, los Dres. Emiliano Giublini y Mariela Laura Boccasile, integrantes de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación, realizaron una vista a los Pabellones B, D, F, H e I del Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes Adultos.

Durante la visita se identificaron varias falencias, como ser que en el Pabellón “B” está tapado el baño, el caño de la pileta de la cocina, y el desagüe del patio, asimismo, la celda N° 23 también tiene el baño tapado. En el Pabellón “H”, hay que reponer los colchones faltantes, así como también mesas y sillas y, arreglar la conexión eléctrica y el ventilador. Por último, en el Pabellón “I”, es necesaria la provisión de una mesa y nueve sillas y reparar la canilla del patio. 

Respecto de todas las problemáticas advertidas, la Comisión realizará las gestiones tendientes a que se reparen las falencias observadas.


Informe de monitoreo Unidad N° 19 (Ezeiza) 

El día jueves 27 de febrero de 2025 Mariela Boccasile y Emiliano Giublini, integrantes de la Comisión de Cárceles, se constituyeron en la Unidad N° 19 – Colonia Penal de Ezeiza. 

Conforme la visita efectuada, se destacan una serie de problemas que afectan mayoritariamente a todos los pabellones: techos en mal estado, cortes programados de agua para que la bomba hídrica no se rompa, cantidad inadecuada de ventiladores y mal estado de los freezers, mesas y sillas. 

En base a las problemáticas descriptas, se hace saber que la Comisión de Cárceles gestionara los reclamos administrativos de rigor para subsanar las cuestiones señaladas.


Informe de monitoreo sector PRISMA del Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres de Ezeiza 

El día 27 de febrero de 2025, Analia Geuna y Agustina Mascareño, se apersonaron en el Complejo Penitenciario Federal IV con el objeto de efectuar una visita de monitoreo. 

Del lugar, se puede destacar la limpieza y el cuidado del sector a cargo de las internas allí alojadas, sin perjuicio de la falta de elementos de limpieza. 

Por otra parte, se tomó conocimiento que cuentan con una enfermera abocada exclusivamente al sector y que muchas veces cumple funciones de médica de planta ante la falta de personal. Atenta a esta falta, las evaluaciones para el ingreso a Prisma las están realizado personal de guardia. 

Se destaca por último que las situaciones/ problemas de salud mental son los que dificultan la convivencia en los sectores comunes. Esto se evidencia en ciertos casos de internas que agotan el circuito. Por eso, la importancia de que las internas reciban un tratamiento permanente y especializado en este programa.


Informe de monitoreo Comisaria Vecinal 6-B y Alcaidía 6 

Las Dras. Lucía Galván y Claudia Alvarez, se hicieron presentes el día 26 de febrero de 2025 en la Comisaría Vecinal 6-B y la Alcaidía 6 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. 

En razón de la visita, se pudo observar que las condiciones de alojamiento no son adecuadas teniendo en consideración la cantidad de alojados. En líneas generales, continúan las problemáticas en relación a la provisión de agua potable, el estado de los colchones y las viandas que se proveen.  Asimismo, se verificaron instalaciones eléctricas precarias, toda vez que el lugar no está diagramado para el uso de electrodomésticos. 

En relación con las problemáticas detectadas, estas fueron informadas a la autoridad encargada de las alcaidías de la PCABA, quien se comprometió a realizar las gestiones necesarias para su resolución.


Informe de monitoreo Alcaidía 14 Anexo B 

El día 24 de febrero de 2025, Julián Bernardini y Carla Ringa se hicieron presentes en la Alcaidía 14 Anexo B de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires sita en República Árabe Siria 2961. 

A raíz de la visita se pudo observar que la alcaidía mencionada presenta serios problemas de humedad, higiene y circulación del aire al tratarse de un doble subsuelo. A pesar de haberse visto superada las condiciones de clausura de la Celda Nº1, no se registró ningún otro avance significativo respecto a las condiciones materiales de este alojamiento.


Informe de monitoreo Comisaría Vecinal 3-A 

El pasado 20 de febrero del corriente año, los Dres. Mariela Laura Boccasile y Emiliano Giublini, se hicieron presentes en las instalaciones de la Comisaría Vecinal 3A. 

En virtud de la visita, se destaca negativamente la superpoblación palmaria que se observó, particularmente en la ex celda n°2. Así también, la cantidad y estado de los colchones no es adecuada. Adicionalmente, la ventilación es insuficiente. 

En este punto, se hace saber que en fecha 13 de febrero desde la Comisión de Cárceles se ofició para que se entreguen colchones y se instalen ventiladores.


Informe de monitoreo al Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

El día 19 de febrero de 2025, Agustina Mascareño y Leandro Botta Ameri, integrantes de la Comisión de la Cárceles, realizaron una visita al Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Durante la inspección en los pabellones 30 y 32 de la Unidad Residencial VI, se constató que, aunque se habían realizado mejoras edilicias ordenadas en el marco de la acción de habeas corpus CCC 81259/2018, persistían problemas en los sanitarios, como pérdidas de agua y duchas inhabilitadas. 

Asimismo, se verificó que continua la problemática de alojamiento. En ese sentido, los pabellones N° 33 y 34 que originalmente están destinados para una estadía transitoria, están caracterizados como pabellones de “pre-libertad” y alojan a internos que permanecieron varios meses en el sector de ingresos, y que se encuentran condenados a penas de corta duración. 

También se detectaron varios problemas edilicios, como humedad en techos, filtraciones en duchas y sanitarios, y fallas en hornos y anafes. El Pabellón 33 presentaba condiciones más precarias, con cañerías defectuosas que provocaban inundaciones y la falta de elementos básicos como ventilación o electrodomésticos para conservar alimentos. 

Finalmente, se tomó conocimiento sobre el mal funcionamiento de las líneas telefónicas. 

Como consecuencia de la visita de monitoreo, la Comisión reclamó por vía administrativa al Jefe del Complejo Penitenciario Federal de CABA que arbitre los medios necesarios para subsanar las falencias detectadas. A su vez, se solicitó al Área de Comunicaciones del establecimiento que se efectúe un relevamiento en los sectores visitados y se compruebe el funcionamiento de las líneas telefónicas instaladas. 

Asimismo, por los reclamos recibidos, se libró un oficio en carácter urgente al director del Hospital Penitenciario Central (HPC II) a fin de que se les brinde tratamiento médico a las personas que así lo solicitaron.


Informe de monitorio en la Comisaría Comunal 1 A 

El viernes 14 de febrero de 2025, los Dres. Claudia Alvarez y Emiliano Giublini, realizaron una visita a la Comisaría Comunal 1A de la Policía de la Ciudad, como consecuencia de un llamado recibido por parte de una Defensoría Pública que informó contar con un asistido esposado en un baño de dicho recinto. 

Al momento de ingresar, se verificó que efectivamente la totalidad de las personas allí alojadas contaban con medidas de sujeción colocadas, por lo que se puso en conocimiento a las autoridades correspondientes. 

Previo a finalizar la visita, se informó a la Comisión que las personas presentes serian realojadas, situación que fue confirmada el 17 de febrero de 2025 por el jefe del servicio.


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal I 

El día 12 de febrero de 2025, Emiliano J. Giublini y Eugenia García Sigilli, se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal I para efectuar una visita de monitoreo en el establecimiento. 

A raíz de la visita, se pudo observar que, en relación al Hospital Penitenciario Central existe una mejora respecto de monitoreos pasados. No obstante, no se advirtieron innovaciones respecto del sistema de recambio de mudas de ropa, ni circunstancias que acrediten que los internos acceden a la lectura de los libros y el televisor instalado en el área común de la planta baja. Estas cuestiones serán expuestas en el marco de la FLP 19648/2023. 

Por otro lado, se observó que la Planta Baja del PRISMA no reporta prácticamente mejora alguna respecto de monitoreos pasados. Las observaciones efectuadas serán incorporadas a la FLP 2010/2016 de la cual esta Comisión es parte, sin perjuicio de los reclamos administrativos tendientes al reacondicionamiento del sector. 

Por último, también se efectuaron reclamos administrativos vinculados a los desperfectos observados en los salones de visita y habitaciones de íntima del Módulo 2


Informe de monitoreo Complejo Penitenciario Federal VII 

El día 12 de febrero de 2025, Julián Bernardini y Carla Ringa se constituyeron en el Complejo Penitenciario Federal VII, a fin de realizar una visita de monitoreo en los pabellones del sector femenino. 

De la visita puede inferirse que las condiciones de detención del Sector Femenino están ligeramente por encima del estándar que puede observarse en diversas unidades del Servicio Penitenciario Federal. Por su parte, se destaca como algo positivo que se está avanzando en la pintura de todo el sector alojamiento en el marco del programa “Manos a la obra”. 

No obstante, se advirtió con preocupación un aumento de la población de mujeres embarazadas y/o con hijos/as. Por su parte, algunos problemas estructurales del establecimiento persisten como deficiencias en las pérdidas de agua, el funcionamiento intermitente de las líneas telefónicas, y el correcto funcionamiento de los aires acondicionados.


Informe de monitoreo en la Alcaidía 15 Anexo Modular 

El día lunes 10 de febrero de 2025, los Dres. Leandro Destefano, Julián Bernardini y Agustina Mascareño realizaron una visita en la Alcaidía 15 Anexo Modular de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires sita en Guzmán 396. 

A raíz de la visita, se observó que el lugar no posee las condiciones mínimas necesarias para un alojamiento de personas privadas de su libertad. 

Se registraron problemas en relación al racionamiento de la comida, la falta de medicamentos y asistencia médica, como así también de elementos necesarios para la higiene personal de las mujeres allí alojadas. 

En base a lo mencionado, la Comisión de Cárceles realizó las gestiones tendientes a que se reparen las falencias detectadas.  


Informe de monitoreo en la Comisaría Vecinal 1 A “Subsuelo” 

El día lunes 10 de febrero de 2025, las Dras. Lucia Veronica Galvan y Claudia Alvarez se apersonaron en la Comisaría Vecinal 1 “A”, sita en la calle Suipacha 1156 de la Ciudad de Buenos Aires. 

En razón de la visita, se pudieron observar diversas problemáticas. Entre ellas, la falta de colchones, la falta de ventilación natural y la inexistencia de falta de espacios de recreación. Asimismo, la falta de un baño en el sector es sumamente preocupante, toda vez que los detenidos deben ser conducidos al único baño que se ubica en el sector del fondo al ingreso de la Alcaidía N° 1.


Informe de monitoreo en el Complejo Penitenciario Federal de Jóvenes y Adultos (Marcos Paz) 

El día jueves 6 de febrero de 2025, los Dres. Lucía Galván y Emiliano Giublini, realizaron una visita de monitoreo en el Complejo Federal “Jóvenes Adultos” de Marcos Paz, en la Sección Educación de la UR I, como así también en ambos sectores de la UR II (ex. U26). 

En virtud de la visita, se destaca positivamente el hecho que la totalidad de los detenidos cuente con actividades educativas asignadas en el establecimiento.  Sin perjuicio de ello, urge el avance respecto del taller de barbería, como así también sería deseable la incorporación de nuevas actividades rentadas. 

Respecto de la UR II, ambos sectores arrojaron inconvenientes en el estado de los hornos y las sillas. Asimismo, el sector A registraría inconvenientes en el termotanque, y el sector B requiere sendas tareas de destape en las cañerías del sector de duchas.