El martes 5 de noviembre de 2024 tuvo lugar la XXXIX Reunión Ordinaria de la REDPO – Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR.

Bajo la Presidencia Pro Tempore de la República Oriental del Uruguay, y a través del sistema de videoconferencia, las delegaciones de las defensorías públicas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y Ecuador trataron diversas temáticas de interés común. Así, entre otros, se aprobó tanto el de Informe de Cumplimiento Programa 2023-2024, como el nuevo Programa de Trabajo 2025-2026. La Coordinación Nacional de Paraguay se refirió al Boletín informativo elaborado sobre las actividades realizadas durante el primer semestre del año.

Asimismo, se presentó el Décimo Relatorio, sobre Cambio Climático y Acceso a la Justicia, a la vez que se decidió que el Undécimo Relatorio, el cual será presentado en el segundo semestre de 2025, se vincule a Acceso a la justicia, Empresas y Derechos Humanos. El Relatorio de Derechos Humanos es una recopilación de datos informativos producidos por las Coordinaciones Nacionales que integran la REDPO, con el objetivo de presentar un panorama del desempeño de las Defensorías Públicas Oficiales del Mercosur en el área de derechos humanos.

En este informe, cada país comparte las experiencias de sus respectivas instituciones, con el objetivo de contribuir a la profundización del debate entre los miembros. De esta manera, el informe permite conocer mejor las buenas prácticas e ideas implementadas internamente, lo que, a su vez, promueve la discusión y elaboración de políticas públicas.

La Dra. Martínez también presentó el “Compendio de normativa MERCOSUR sobre Acceso a la justicia”, documento que pretende ser una guía útil que permita a los Estados parte y Asociados del MERCOSUR contar con una herramienta para orientar futuras presentaciones y trabajos en materia de Acceso a la Justicia.

Esta compilación considera no solo la normativa con relación directa al Acceso a la Justicia, sino también las regulaciones conexas que complementan la temática, a través de la protección de grupos en situación de vulnerabilidad. Así, el documento presenta cuadros resumen con el fin de identificar rápidamente aquellas normas que existan relacionadas con el tema.

También se dio cuenta del uso del “Mecanismo de Colaboración Interinstitucional entre las Defensorías Públicas del MERCOSUR”, así como de las actualizaciones del portal web de la REDPO y de los avances del proyecto de “Sistematización y seguimientos de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional” junto al IPPDH.

Finalmente, se comunicó que la próxima reunión se realizará en el primer semestre de 2025, durante la Presidencia Pro Tempore de Argentina.