Responsable del área: Dr. Carlos Alberto Bado
Dirección: Av. Callao 289, piso 6, C1022AAC, CABA.
Teléfono: (+5411) 3220-5250
Correo electrónico: concursos@mpd.gov.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 15 hs.
Responsable del área: Dr. Carlos Alberto Bado
Dirección: Av. Callao 289, piso 6, C1022AAC, CABA.
Teléfono: (+5411) 3220-5250
Correo electrónico: concursos@mpd.gov.ar
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 15 hs.
ULTIMO MOVIMIENTO: El 21 de noviembre de 2023, habiendo vencido el plazo para confirmar la asistencia a las pruebas de oposición, hace saber el temario fijado mediante Acta nº 44/23 para los postulantes que confirmaron su presencia dentro del plazo establecido.
LA DEFENSORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONVOCA a concurso público para cubrir el cargo de:
Defensor Público Oficial ante los Tribunales Federales de Primera y Segunda Instancia de Posadas
(CONCURSO Nº 196 MPD)
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: el comprendido entre los días 18 y 29 de abril de 2022, ambos inclusive.
Durante dicho período, los/as interesados/as deberán remitir por correo electrónico a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un Formulario Uniforme de Inscripción —FUI—, el que se encontrará disponible en el Portal Web del MPD, respetando los requisitos establecidos en el Art. 18, Inc. a) del Reglamento. Sólo se considerará documento válido para la inscripción el remitido como archivo adjunto al correo electrónico que se envíe al efecto, guardado en formato de tipo Word o pdf, no aceptándose remisiones de enlaces a contenidos en la nube o transcripciones en el “Asunto” o en el cuerpo del correo electrónico. Vencido el período de inscripción, se iniciará un nuevo plazo de diez (10) días hábiles (Art. 18, Inc. b) del Reglamento) para presentar personalmente o por tercero autorizado —en la Secretaría de Concursos de la Defensoría General de la Nación, sita en Av. Callao 289, piso 6º, Capital Federal, en días hábiles y en el horario de 9.00 a 15.00 horas— o remitir por vía postal a dicha Secretaría, la documentación a la que se refiere el Art. 19, Inc. c) del Reglamento, lo que deberá efectuarse ineludiblemente en soporte papel, debidamente foliada y en carpeta o bibliorato. Esta documentación también podrá ser presentada o enviada durante el período de inscripción al que alude el Art. 18 Inc. a), siempre que con anterioridad ya se hubiese enviado por correo electrónico el Formulario Uniforme de Inscripción.
El plazo establecido en el Art. 18, Inc. b) del Reglamento vencerá el día 13 de mayo de 2022.
El "Formulario Uniforme de Inscripción", el “Formulario de Declaración Jurada” y el “Instructivo para la Inscripción”, a tenor de lo dispuesto por el Art. 19, Inc. a), del Reglamento de Concursos para la selección de Magistrados/as del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (Texto Ordenado Conf. Anexo I – RDGN-2021-1292-E-MPD-DGN#MPD), serán aquéllos que se encuentren publicados en la página web de la Defensoría General de la Nación, desde donde podrán obtenerlos los/as interesados/as.
FORMA DE INSCRIPCIÓN: Los/as aspirantes llevarán a cabo su inscripción en la forma prevista en el Capítulo IV de la RDGN-2021-1292-E-MPD-DGN#MPD, y deberán constituir domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos del concurso, no pudiendo hacerlo en dependencias del Ministerio Público de la Defensa.
Asimismo, deberán denunciar una dirección de correo electrónico, resultando válidas todas las notificaciones que se practiquen en la misma, de conformidad con el Art. 4º del reglamento aplicable. Será obligación del/de la postulante verificar que las condiciones de seguridad de su casilla no impidan la recepción de los correos electrónicos institucionales. En virtud de lo establecido en el Art. 20, Inc. d) del Reglamento aplicable, transcurridos los diez (10) días mencionados en el Inc. “b” del Art. 18, las inscripciones que no cuenten con los recaudos exigidos en los apartados 1, 2, 3 y 4 del Inc. “c” del Art. 19 se considerarán no realizadas.
REQUISITOS PERSONALES: Se requiere ser ciudadano argentino, tener treinta (30) años de edad y contar con seis (6) años de ejercicio efectivo en el país de la profesión de abogado en el ámbito público o privado, o de cumplimiento -por igual término- de funciones en el Ministerio Público o en el Poder Judicial, con por lo menos seis (6) años de antigüedad en el título de abogado (Cf. Art. 31, 2º párr., Ley N° 27.149).
INTEGRACIÓN DEL JURADO DE CONCURSO: El sorteo por el cual se desinsaculará el Jurado de Concurso se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Concursos el día 26 de mayo de 2022 a las 13:00 hs. El sorteo será público y documentado en acta y contará con la intervención como Actuario/a de un/a funcionario/a de la Secretaría de Concursos con jerarquía no inferior a Secretario/a de Primera Instancia.
PUBLICACIÓN DEL LISTADO: La lista de inscriptos/as y excluidos/as, y de los/as miembros titulares y suplentes del Jurado de Concurso serán notificadas a los/las postulantes en la casilla de correo electrónico oportunamente denunciada, a los/as miembros del Jurado en la casilla de correo oficial y a los/as juristas por medio fehaciente (Art. 22 del Reglamento citado).
PARA LA PRESENTE CONVOCATORIA RIGE EL REGLAMENTO DE CONCURSOS PARA LA SELECCIÓN DE MAGISTRADOS/AS DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA DE LA NACIÓN (Texto Ordenado Conf. Anexo I –RDGN-2021-1292-E-MPD-DGN#MPD)
LA DEFENSORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
AMPLÍA POR ÚNICA VEZ Y EXCLUSIVAMENTE PARA MUJERES
el período de inscripción del concurso convocado para cubrir el cargo de:
- Defensor Público Oficial ante los Tribunales Federales de Primera y Segunda Instancia de Posadas (CONCURSO N° 196 MPD)
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: el comprendido entre los días 11 de julio y el 5 de agosto de 2022, ambos inclusive (Art. 18, Inc. a, del Reglamento de concursos para la selección de magistrados/as del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (AMPLIADO por RDGN-2022-880-E-MPD-DGN#MPD).
En consecuencia, el plazo establecido en el Art. 18, Inc. b) del citado reglamento vencerá el día 22 de agosto de 2022
EL NUEVO PERÍODO DE INSCRIPCIÓN FIJADO REGIRÁ EXCLUSIVAMENTE PARA LA INSCRIPCIÓN DE MUJERES CON LA REMISIÓN OPORTUNA DE LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN (CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ART. 18 DEL REGLAMENTO DE APLICACIÓN).
Se aclara que los antecedentes declarados y acreditados por quienes se inscriban en este nuevo período serán evaluados hasta la fecha de cierre de inscripción prevista por la convocatoria anterior y que surge de la RDGN-2022-259-E-MPD-DGN#MPD (hasta el 29 de abril de 2022).
PARA LA PRESENTE CONVOCATORIA RIGE EL REGLAMENTO DE CONCURSOS (Texto Ordenado Conf. Anexo I –RDGN-2021-1292-E-MPD-DGN#MPD)
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL PRESENTE CONCURSO
El 14 de junio de 2022 se publicó el Listado de los integrantes del Jurado de Concursos, de conformidad con el sorteo realizado el 26 de mayo de 2022. A los efectos previstos en el Art. 24 del reglamento aplicable, el mismo se considerará notificado el 21 de junio del corriente año. (Ver Video)
El 8 de agosto de 2022 se hizo saber que en virtud de la facultad prevista en el Art. 11 del Reglamento de Concursos (Conf. Resolución D.G.N. Nº 1244/17, la Sra. Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, delegó en el Sr. Defensor General Adjunto, Dr. Julián Horacio Langevín, el ejercicio de la presidencia del Jurado del Concurso.
El 26 de septiembre de 2022 se publicó la Resolución D.G.N. Nº 1381/2022 mediante la cual se resolvieron las excusaciones presentadas.
El 14 de junio de 2022 se publicó el Listado de Inscriptos y Excluidos. El mismo se considerará notificado el 21 de junio del corriente año.
Contra la exclusión del Listado de Inscriptos, en caso de corresponder, podrá solicitar la reconsideración de dicha decisión hasta el jueves 23 de junio a las 23:59 hs., debiendo explicitar los motivos en los que funda su agravio y acompañar en el mismo acto toda la prueba que haga a su derecho. Dicho recurso deberá realizarse por escrito, el que luego de ser impreso, firmado y escaneado, deberá remitirse vía correo electrónico a la Secretaría de Concursos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), siendo esta vía de presentación la única válida reglamentariamente (Conf. Art. 22 del reglamento aplicable).
Asimismo, deberá tener en cuenta que, en caso de haber resultado excluido del Listado de Inscriptos, conserva su legitimación para recusar a los miembros del Jurado de Concurso, debiendo ejercer dicho derecho en el mismo acto y plazo dispuesto para el trámite descripto en el párrafo anterior.
El 29 de junio de 2022 se publicó la Resolución D.G.N. Nº 840/2022 mediante la cual se resolvieron las reconsideraciones presentadas.
El 12 de septiembre de 2022 se publicó el Listado de postulantes conforme Art. 20, Inc. e), segundo párrafo del R.C.
Contra la exclusión del Listado de Inscriptos, en caso de corresponder, podrá solicitar la reconsideración de dicha decisión hasta el 15 de septiembre a las 23:59 hs., debiendo explicitar los motivos en los que funda su agravio y acompañar en el mismo acto toda la prueba que haga a su derecho. Dicho recurso deberá realizarse por escrito, el que luego de ser impreso, firmado y escaneado, deberá remitirse vía correo electrónico a la Secretaría de Concursos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). A estos efectos, y toda vez que dicha remisión vía correo electrónico podrá ser realizada válidamente hasta la finalización del día del vencimiento, no será de aplicación el plazo de gracia contemplado en el último párrafo del Art. 25 del decreto 1759/72. Las solicitudes de reconsideración que no respeten los requisitos antedichos, serán rechazadas in limine.
Asimismo, deberá tener en cuenta que, en caso de haber resultado excluido del Listado de Inscriptos, conserva su legitimación para recusar a los miembros del Jurado de Concurso (hasta tanto la resolución de las reconsideraciones presentadas confirme eventualmente su exclusión), debiendo entonces ejercer dicho derecho en el mismo acto y plazo dispuesto para el trámite descripto en el párrafo anterior.
El 26 de septiembre de 2022 se publicó la Resolución D.G.N. Nº 1380/2022 mediante la cual se resolvieron las reconsideraciones presentadas.
El 8 de febrero de 2023 se hizo saber que mediante decreto del 3 de febrero de 2023 se declaró formalmente constituido el Jurado de Concurso y se convocó a la reunión de éste, con el objeto de proceder a la evaluación de antecedentes de los inscriptos, para el día 4 de abril de 2023, a partir de las 9:30 hs.
El 10 de abril de 2023 se publicó el Acta de Evaluación de Antecedentes junto con su Anexo y el correspondiente Orden de Mérito, quedando notificados el día 11 de abril de 2023.
A los efectos de la solicitud de reconsideración del puntaje obtenido, en virtud de lo dispuesto en el Art. 35 del reglamento aplicable, sólo podrán hacerlo en esta instancia quienes no hubieran alcanzado el puntaje mínimo (veinticinco -25- puntos). En ese caso, el plazo para hacerlo vencerá el próximo 14 de abril de 2023 a las 23:59 hs., debiendo respetarse la forma establecida en la norma citada para ello. A fin de posibilitar la compulsa de los antecedentes declarados, los postulantes que estuvieran legitimados para reconsiderar en esta oportunidad podrán requerir, en caso de considerarlo necesario, la remisión de los antecedentes declarados por su persona y/o por los restantes postulantes, vía correo electrónico a esta Secretaría de Concursos.
El 24 de mayo de 2023 se hizo saber que se fijó como fecha para la realización de la prueba de oposición del concurso para la selección de la terna de candidatos al cargo de Defensor Público Oficial ante los Tribunales Federales de Primera y Segunda Instancia de Posadas - Provincia de Misiones (CONCURSO Nº 196, M.P.D.), el período comprendido entre los días 27 de noviembre y 1° de diciembre de 2023, ambos inclusive. Asimismo, en los términos que surgen del Art. 3, inciso c), del Reglamento de Concursos (Texto Ordenado conforme Anexo I - Resolución DGN Nº 1292/2021), se hace saber que la sustanciación de dichas pruebas (escrita y oral) se realizará en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.
El martes 28 de noviembre de 2023 se llevará a cabo la oposición escrita en la ciudad de Posadas, en tanto la oposición oral se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre en la ciudad de Posadas y eventualmente el jueves 30 de noviembre del mismo año, dependiendo de la cantidad de postulantes en condiciones de rendir que confirmen su asistencia. El día (en el caso de las pruebas orales) y la hora en los que habrán de llevarse a cabo las oposiciones serán notificados oportunamente mediante cronograma, así como también el lugar exacto. El Jurado de Concurso recibirá la exposición de las oposiciones orales en vivo y en directo a través de una conexión virtual, en plataforma a confirmar de acuerdo con la disponibilidad técnica. Los/as postulantes rendirán dichas exposiciones en lugares dispuestos al efecto, ante la presencia de personal de la Secretaría de Concursos.
Por último, se hace saber a los postulantes que, con el objeto de realizar los ajustes necesarios para la sustanciación de las oposiciones, deberán confirmar su asistencia o manifestar su inasistencia a la oposición mediante correo electrónico a la casilla de concursos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) hasta el día 1° de noviembre de 2023 a las 13.00 hs., bajo apercibimiento de no poder acceder a las pruebas.
TEMARIO PARA LA PRUEBA DE OPOSICIÓN (Publicado el 21/11/23)
El 21 de noviembre de 2023, habiendo vencido el plazo para confirmar la asistencia a las pruebas de oposición, hace saber el temario fijado mediante Acta nº 44/23 para los postulantes que confirmaron su presencia dentro del plazo establecido:
Se hace saber que la concreción de los temas podrá exigir también la instrumentación de recursos ordinarios y extraordinarios bajo el código procesal penal o el nuevo código procesal penal federal, lo que será precisado en cada caso.
A fin de rendir el examen escrito, los postulantes que confirmaron su asistencia en plazo establecido deberán presentarse en la sede de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, sita en Félix de Azara 1552 de la ciudad de Posadas, el días 28 de noviembre del corriente año a las 09:00 hs., trayendo consigo el material normativo, bibliográfico o jurisprudencial que deseen utilizar, con excepción de modelos y/o copias de escritos en todo o en parte, material que solo podrá presentarse en formato impreso en papel, no manuscrito —el que no podrá ser compartido entre los/as postulantes—(conf. art. 44 del reglamento aplicable).
Asimismo, se hace saber que la oposición oral se llevará a cabo el 29 de noviembre y eventualmente el 30 de noviembre, en la sede de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la misma Universidad, sita en Av. Mariano Moreno, 1375 de la ciudad de Posadas, en el orden que surgirá del sorteo a practicarse entre los postulantes que se presenten a la oposición escrita.