La Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, invita a los/as señores/as magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as con título de abogado/a de este Ministerio Público de la Defensa a participar en el Curso de Formación Superior en Fundamentos del Derecho Penal, que se llevará a cabo desde el 9 al 31 de enero de 2020, en esa casa de altos estudios.

La Defensoría General de la Nación llevará a cabo una pre-selección de 3 candidatos/as para asistir al curso que, de ser escogidos por los organizadores, serán beneficiados/as con un 15% de descuento sobre el costo original,  conforme lo acordado en el Convenio de Colaboración firmado entre ambas instituciones (Res. DGN Nº 973/18).

Asimismo, la Facultad ofrecerá docentes de su claustro para ejercer la dirección de trabajos de investigación sobre temas de Derecho penal, a quienes formen parte del curso y estén realizando investigaciones doctrinales. Además, facilitará el acceso de los beneficiarios a los recursos bibliográficos de su Biblioteca durante su estancia en la Universidad de Navarra.

El objetivo del curso es profundizar el estudio de las bases de las instituciones del Derecho penal con el fin de proporcionar el bagaje argumental necesario con el que interpretar y enjuiciar las diversas legislaciones nacionales. Así, el programa no se vincula al estudio de la legislación nacional de un país, sino que se dirige  a profundizar en las bases filosóficas y antropológicas del Derecho penal, de forma que pueda ser de utilidad a profesionales de diversos países.

El Curso está conformado por las siguientes asignaturas:

  • Historia de la sistemática de la teoría del delito;
  • Claves filosóficas de la teoría del delito: libertad, norma, imputación, responsabilidad, culpabilidad;
  • Fundamentación de la pena: retribución, prevención, satisfacción;
  • Debates actuales sobre el sistema en la teoría del delito: ilícito y culpabilidad, tentativa y resultado, autoría y participación;
  • Política criminal principialista;
  • El proceso en el sistema integral del Derecho penal;
  • Retos actuales del Derecho penal;
  • Hacia una teoría de la Parte Especial del Derecho penal;
  • Teoría de la interpretación y argumentación en Derecho penal;
  • Introducción al Derecho penal angloamericano;
  • Fundamentos de Derecho penal internacional.

Para obtener mayor información pueden visitar el sitio web del curso a través del siguiente enlace.

En ese sentido, y en virtud de lo dispuesto por el Reglamento sobre la concesión de Becas para Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa –cfme. Res. DGN Nº 568/06-, se convoca a los/as magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as abogado/as que deseen participar del Curso de Formación Superior en Fundamentos del Derecho Penal a presentar su postulación ante la Secretaría General de Política Institucional de esta Defensoría General. Para ello deberán enviar hasta el lunes 1º de octubre del corriente año, por correo electrónico (ASUNTO: “POSTULACIÓN CURSO FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL NAVARRA”), un cv y una carta de intención a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para la selección se tendrán en cuenta las condiciones establecidas en la reglamentación correspondiente.

En caso de resultar necesaria la concesión de licencias, aquellas deberán ser requeridas ante la Secretaría General de Superintendencia y Recursos Humanos de acuerdo a lo estipulado en el Régimen jurídico para los Magistrados, funcionarios y empleados del Ministerio Público de la Defensa de la Nación.