PROGRAMA

 

ACTO DE APERTURA - MIÉRCOLES  19 de octubre  AULA MAGNA – 9.00 a 11.00 hs.

Ing. Susana Malcorra, Canciller de la Nación (a confirmar); Dra. Elena Highton de Nolasco, Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Dra. Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social; Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación; Dra. Mónica Pinto, Decana de la Facultad de Derecho, UBA; Dra. Susana Medina, presidenta de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas - IAWJ y de AMJA – Asociación Mujeres Jueces Argentina.

 

Panel 1 - AULA MAGNA – 11.30 a 13.30

Cómo revertir la corrupción que afecta los derechos humanos de las mujeres

Presentadora: Lic. Monique Altschul, Directora Ejecutiva de Fundación Mujeres en Igualdad.

Dr. Marcelo Colombo, Titular del PROTEX; Procuración General de la Nación, MPF; Dra. Soledad García Muñoz, Coordinadora de la Ofic. Regional Suramérica IIDH; Norma Morandini, Directora Observatorio de DDHH del Senado de la Nación, Senadora m.c., periodista; Dra. Margarita Stolbizer, Diputada Nacional.

Comentarista: Dr. Manuel Garrido, Director del Centro de Estudios Anticorrupción de la Universidad de San Andrés, diputado m.c..

 

Panel 2 - AULA MAGNA – 14.30 a 17

ACCESO A LA INFORMACION /POLÍTICAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Presentadora: Mariana Massaccesi, Lic. en Ciencia Política, Coordinadora de Voces Vitales Argentina

Dr. Néstor Baragli, Oficina Anticorrupción; Dr. Santiago Cantón, Secretario de Derechos Humanos de la Pcia. de Buenos Aires; Marina Carbajal, Subsecretaria de la Reforma Institucional; Dr. Robert Fry, Embajador de Canadá; Dra. Ester Kaufman, especialista en Gobierno Abierto, CIS-CONICET/IDES; Dra. Natalia Volosin, Máster y Candidata al Doctorado en Derecho, Universidad de Yale.

Comentarista: Patricia Gómez, Lic. Ciencia Política – UBA; Magister en DDHH, Univ. Internacional de Andalucía; Doctoranda Univ. Autónoma de Barcelona.

 

JUEVES 20 de octubre

 

Panel 3 - AULA MAGNA – 9.00 a 11.00 hs.

POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO

Presentadora: Lic. Gabriela Lerman, Directora de Promoción Social en Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, Municipio de Vicente López

Dra. Diana Maffía, Filósofa, Directora del Observatorio de Género de la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires; Susan Markham, Coordinadora Senior de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres, USAID, EEUU; Fabiana Túñez, Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres; Prof. Delfina Veiravé, Rectora de la UNNE, Universidad Nacional del Nordeste; Lic. Ma. Eugenia Vidal, Gobernadora de la Prov. Bs.As. (a confirmar).

Comentarista: Lic. Sabrina Landoni, politóloga. Directora Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria.

 

Panel 4 - SALÓN AZUL – 10 a 12 hs. –

DEBATES SOBRE ACCESO A LA INFORMACION /POLÍTICAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Presentadora: Silvia Ferraro, Presidenta de MEI

Dra. Karina Banfi, Diputada Nacional; Dra. Marta Oyhanarte, ex Subsecretaria de la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de Jefatura de Gabinete de Ministros; Magister Patricia Rojo, Secretaria de Gestión y Coordinación, Universidad Nacional de Rosario; Daniela Reich, Presidenta Consejo Provincial de las Mujeres de Bs. As.; Lic. Pablo Secchi, Director Ejecutivo de Poder Ciudadano.

Comentarista: Lic. Inés Selvood, Directora de Gobierno Abierto y Transparencia del Municipio de Pilar

Panel 5 - AULA MAGNA – 11.30 a 13 hs.

TIENE SEXO LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA?

Presentadora: Cristina García, economista

Elisabeth Klatzer, especialista en Presupuestos de Género, Universidad de Economía de Viena, Austria; Prof. María Elena Naddeo, Directora General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, legisladora m.c.; Dra. Laura Pautassi, Investigadora Independiente CONICET, Profesora Fac. Derecho y Ciencias Sociales, UBA, Integrante ELA;  Dra. Corina Rodríguez Enríquez, economista y doctora en Ciencias Sociales, CIEPP

Comentarista: Lic. Lidia Heller, Doctora en Administración, UBA. Consultora y capacitadora en programas de Liderazgo, Diversidad, Mercado de Trabajo

Panel 6 - AULA MAGNA – 14.00 a 17.00 hs.

Debates POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO

Presentadora: Lic. Hebe Molinuevo, psicóloga

Silvana Biagiotti, Subs. Desarrollo Turístico, Min.Turismo Nación; Dra. Itatí Canido, Subs. Promoción Social, Min. Desarrollo Humano y Habitat, CABA; Dra. Alejandra Castiñeira de Dios, Vicepresid. FAMUD, Comisión Mujer y Deporte del COA; Dra. Viviana Devoto, Directora Provincial del Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, Min. de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires; Gabriela Fernandez, Jefa de Oficina de OIM Argentina; Dra. Zulma Ortiz, Ministra de Salud, Provincia de Buenos Aires; Dra. Fabiana Ríos, ex Gobernadora de Tierra del Fuego y Diputada Nacional m.c..

Comentarista: María Orsenigo, psicóloga social, asesora legislativa, periodista radial

 

Panel 7 - SALÓN AZUL – 14.00 a 16.00 hs:

Periodismo, Género y Acceso a la Información

Presentadora: Lorena Jaimerena, periodista

Mariana Carbajal, Página 12; Lic. Liliana Hendel – RIPVG, Red Internacional de Periodistas con Visión de Género; Maximiliano Montenegro - RIPVG; Luciana Peker, periodista radial y Las 12; Fernanda Rotondaro, Directora General, Canal Encuentro (a confirmar); Anna Torres, politóloga, MA en Cooperación Internacional de Univ. Valencia, posgrado FLACSO, Directora Ejecutiva de Wikimedia; Luisa Valmaggia, periodista de radio y TV por cable.

Comentarista: Lic. Sonia Santoro, periodista y escritora

 

Panel 8 - SALON ROJO – 16.30 a 18 hs.

POLÍTICAS ELECTORALES – LA PARIDAD; EL FINANCIAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Presentadora: Alejandra García, Asociada de Género PNUD

Arq. Cristina Alvarez Rodríguez, Diputada Nacional (a confirmar); Dra. Silvia Augsburger, Diputada Nacional m.c.; Dra. Line Bareiro, abogada y Magister en Ciencia Política de la Univ. de Heidelberg, integrante del Comité de la CEDAW; Dra. Mariana Caminotti, doctora en ciencia política, UNSAM/CONICET; Dra. Carla Carrizo, politóloga, Diputada Nacional; Dra. Natalia Gherardi, directora ejecutiva de ELA.

Comentarista: Dra. Silvia Collin, politóloga y docente, periodista radial

 

Panel 9 - SALÓN AZUL - 16.30 a 18 hs.

Políticas públicas / presupuestos de género: Derechos Sexuales y Reproductivos - Trata de mujeres y Niñas

Presentadora: Clori Yelicic. legisladora CABA m.c.

Dra. Brenda Austin, Diputada Nacional; Dra. Nina Brugo, abogada, Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; Fernanda Gil Lozano, Diputada del Parlasur; Marcela Rodríguez, Programa de Asesoramiento y Patrocinio para Víctimas de Trata de la Defensoría General de la Nación, Diputada m.c.; Dra. Martha Rosenberg, psicoanalista, Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Comentarista: Julia Martino, asesora legislativa

 

VIERNES 21 de octubre

 

Panel 10 - AULA MAGNA – 9.00 a 11.00 hs

ACCESO A LA JUSTICIA

Presentadora: Dra. Fabiana Bellini

Dra. M. Elena Barbagelata, diputada nacional m.c., fue integrante del Comité para la Reforma Penal; Josselyne Béjar, Jueza Penal, México; Cindy Dyer, Directora Ejecutiva de Vital Voices Partnership, ex Directora del Depto. de Justicia de los EEUU; Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia de la Nación

Comentarista: Dra. Amalia Mattio, Presidenta del Foro de Mujeres del Mercosur; Prosecretaria de Cámara de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, de la Secretaría Judicial de Vinculación Ciudadana del Ministerio Público Fiscal de la CABA.

 

Panel 11 - SALÓN AZUL – 11.30 a 13 hs.

EL GÉNERO EN EL PARLASUR

Presentadora: Lic. María Luisa Storani, Parlamentaria del Mercosur de Argentina y diputada nacional m.c.

Concepción Cubas, Parlamentaria del Mercosur de Paraguay; Amanda Rosalía Núñez, Parlamentaria del Mercosur de Paraguay; Lic. Mirtha Palacios Melgarejo, Parlamentaria del Mercosur de Paraguay; Lilia Puig, Parlamentaria del Mercosur de Argentina; MA. Jorge Taiana, Parlamentario del Mercosur de Argentina, ex Ministro de Relaciones Exteriores (a confirmar).

Comentarista: Norma Allegrone, escribana, experta en sistemas electorales.

 

Panel 12 - AULA MAGNA – 11.30 a 13 hs.

DEBATE SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA

Presentadora: Lic. Yolanda Orozco, psicóloga. MA en DDHH, UNLP

Dra. Raquel Asensio, Temáticas de Género, Defensoría General de la Nación; Dra. Nelly Minyersky, profesora consulta de la Facultad de Derecho de la UBA, directora de la Maestría y carrera en problemáticas sociales Infanto-Juveniles, UBA, ex Presidenta de AABA; Dra. María Fernanda Rodríguez, Subsecretaria de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.

Comentarista: Lic. Nidia Marsero, ex integrante de la OM, Corte Suprema de Justicia

 

Panel 13 - SALÓN AZUL - 14.00 a 15.30 hs.

DEBATE SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA                                                                                                                                                                                                                Presentadora: Dra. Julieta Bandirali, AABA                                                                                                                                                                                                                                       Dra. María Elena Elverdín, Presidenta F.I.F.C.J.; Lorena Maciel, conductora del programa Y será Justicia, canal METRO; Dra. Ma. Angélica Pivas, Master en Derecho y Magistratura Judicial, Mediadora Nacional, Especialista en Derecho Penal y en Trata, Cámara del Crimen de Gualeguay; Dra. Carmen Storani, Directora Provincial de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No violentos, Min. Salud – Prov. Bs As, ex Presidenta del CNM; Paula Wachter, Lic. en Economía, Red por la Infancia.

Comentarista: Dra. Beatriz Kohen, MA en Ciencias Sociales

 

Panel 14 - SALÓN ROJO - 14.00 a 15.30 hs.

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHOS LGBTI

Presentador: Mateo Tercero, MINU

Laurana Malacalza, Observatorio de Violencia de Género – OVG de la Pcia. Bs.As; Esteban Paulón, Subsecretario de la Diversidad de Santa Fe; Marcela Romero, presidenta FALGBT; Daniela Ruiz, Presidenta de Arte Trans. profesora de teatro. Trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social, área Diversidad; Dra. Valeria Sampayo, Violencia intracarcelaria del Servicio Penitenciario Bonaerense

Comentarista: Prof. M. Inés Rodríguez, historiadora, gestora cultural, Directora del Museo Roca

 

VIERNES 21 de octubre

SALÓN AZUL – 16 a 17.30 hs

REFLEXIONES FINALES Y PROPUESTAS DE ACCIÓN:  Lic. Pamela Martín García, cientista política, activista feminista en derechos humanos, militante política y asesora parlamentaria.