El Programa para la Aplicación de Instrumentos de Derechos Humanos recibe solicitudes sobre potenciales casos para acompañar ante las instancias internacionales, sean de la jurisdicción federal o provincial, a partir de la iniciativa de defensores oficiales, abogados que actúen como defensores coadyuvantes, titulares de programas y comisiones de la DGN, y organizaciones cuyo objeto sea la protección de derechos humanos de grupos en situación de vulnerabilidad.
En todos los casos, la solicitud debe ser remitida mucho antes de que venza el plazo para la formulación de la denuncia internacional, en un escrito donde se expliquen las posibles violaciones al derecho internacional de los derechos humanos que afecten a la persona asistida, más las copias de las actuaciones pertinentes, de los recursos jurisdiccionales interpuestos a los fines de agotar los recursos internos y de sus respectivas notificaciones.
Una vez recibida la petición, se evalúa a través de un procedimiento reglado si cumple con los requisitos para ser presentada ante una instancia internacional. En el marco de dicho procedimiento, el Programa analiza la información aportada y eleva un informe a la defensora general de la Nación sobre las características del caso y las violaciones de derechos humanos alegadas. Sobre la base de las constancias del caso, sus antecedentes y el proceso de evaluación, y a la luz de criterios estratégicos de selección, la defensora general de la Nación resuelve si acompañar o no los casos remitidos.
Para más información ver Res DGN 1285-17